Saltar al contenido principal

La Seguridad Ciudadana convoca a varios países de América Latina y El Caribe

Quito. El intercambio de experiencias e información y fortalecimiento de los lazos de cooperación en estrategias de seguridad, es el denominador común de los ministros y viceministros del Interior de América, Europa y El Caribe que arribaron, ayer y hoy, al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, para asistir a la Semana de Seguridad Ciudadana, que tendrá lugar desde el lunes 19 al 23 de octubre en Quito y Cuenca.

El viceministro del Interior de Paraguay, Javier Ibarra, al pisar suelo ecuatoriano, aseguró que su país, como parte del Continente Americano está comprometido con el tema de seguridad a nivel regional. “Estamos comprometidos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para crear y ejecutar políticas públicas, en interacción con las demás naciones”, dijo.


Destacó el modelo de gestión de la Policía de Ecuador, el cual, dijo, es interesante y bien estructurado en los sistemas de seguridad que queremos copiarlo y que debe replicarse en Latinoamérica. Remarcó en su interés de fortalecer los lazos de integración y cooperación en el ámbito de seguridad, para combatir a la delincuencia trasnacional.


Así también, el ministro del Interior de Uruguay, Eduardo Bonomi, señaló que la problemática se seguridad afecta a todos los países, por lo que mostró su predisposición a intercambiar experiencias positivas en este ámbito.


Argumentó que en su país, las políticas sociales se combinaron con las políticas policiales como resultado del esfuerzo de cooperación entre el personal civil que labora en el Ministerio del Interior y la Policía de su país.

Por su parte, el ministro del Interior de Bahamas, Keith Bell, tras un breve diálogo con el viceministro de Seguridad Interna de Ecuador, Diego Fuentes, comentó su interés de compartir los programas de seguridad entre Ecuador y Bahamas y demás naciones, respecto de los avances en esta materia.

En una nave de la Fuerza Aérea de Colombia, arribó el ministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, quien fue recibido también por Diego Fuentes. En cortas declaraciones, la autoridad colombiana señaló la expectativa del vecino país del norte de conocer experiencias de otros países, sobre estrategias el ámbito de Seguridad Ciudadana.

“Colombia, que se aproxima al fin del conflicto armado, llega a una nueva etapa de consolidación de la seguridad en los grandes centros urbanos del país”, afirmó el ministro colombiano”, tras enfatizar sobre los nuevos desafíos en materia de seguridad.

Dijo finalmente, que está interesado en participar en esta cumbre, para conocer las experiencias de otros países que coadyuven a mejorar y ser más eficaces frente al delito callejero. Añadió que el intercambio de experiencias e información es esencial en este tipo de encuentros internacionales.

Entre el mediodía de ayer y hoy han arribado al país los ministros del Interior de México, Brasil, Uruguay, Colombia y Bahamas; y, los viceministros de Bolivia, Argentina, República Dominicana y Paraguay.

En las próximas horas se prevé la llegada de más delegaciones invitadas a este evento organizado por el Ministerio del Interior de Ecuador, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que se desarrollará en Quito, en el Hotel Marriott y en las instalaciones del ECU-911 y en Cuenca, en el Hotel Oro Verde. Redacción R. P. /Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *