Se incrementaron operativos de control en Distrito Portete

Guayaquil.- La Policía Nacional, en su constante accionar contra el delito en todas sus formas, incrementó los operativos de control en los seis circuitos y 25 subcircuitos que conforman el distrito Portete, enfatizando el trabajo en aquellos sitios donde la georreferenciación lo recomienda.
“Nosotros realizamos tantos operativos como amerite el actuar de los ciudadanos que actúan al margen de la Ley, usando las herramientas tecnológicas con las que se encuentra dotada la Policía, gracias al aporte del Ministerio del Interior”, indicó el mayor Eduardo Montoya, jefe de operaciones del distrito Portete. Montoya puntualizó que en estos operativos se busca localizar a personas que porten armas blancas o de fuego, así como también a sujetos que lleven consigo sustancias sujetas a fiscalización (drogas), o que sean requeridas por la Justicia.
«Si bien nuestras acciones preventivas puedan causar cierto grado de molestia en la ciudadanía, sabemos que ellos perciben estos operativos como la forma de lograr un mejor control de sus bienes y su seguridad”, acotó Montoya.
Video:
Percepción ciudadana
Manuel Contreras, habitante del sector de la 36 y calle Juan Gómez Rendón, dijo: “Si bien estos operativos nos quitan un par de minutos en nuestras actividades, nos sentimos más seguros y protegidos con la presencia policial en las calles, controlando a los ladrones.” Por su parte, la señora Rosario Escalante, quien visitaba a su padre en la 36 y Oriente, dijo que «los tiempos han cambiado. Ahora, gracias a los constantes operativos, tanto yo como mi familia podemos movilizarnos tranquilamente por el sector, con estos operativos los delincuentes emigran.”
Los servidores policiales recuerdan a la ciudadanía que siempre pueden contar con su apoyo para lograr la paz y tranquilidad tan anhelada por la población guayaquileña, y que tienen a la disposición los números 1800-Drogas y 1800-Delito, para realizar sus denuncias, las mismas que serán atendidas a la brevedad posible. Redacción C.P. /Guayas.
Fotografías: