Satisfacción ciudadana ante operativos preventivos, en cantón Camilo Ponce Enríquez

Ponce Enríquez.- La reacción de los moradores del cantón azuayo de Camilo Ponce Enríquez, ante los operativos preventivos que desarrolla la Policía Nacional en las carreteras que comunican a las diferentes parroquias y sectores del mismo, ha sido la esperada, ya que han expresado su agrado ante esta medida.
Rafael Berrezueta, morador de San Gerardo, explicó que la presencia de los uniformados por si sola ya es una garantía de seguridad, la cual se refuerza más con los controles, a los que calificó de oportunos y necesarios, especialmente en las carreteras que conducen a las comunidades.
“Uno se siente seguro cuando mira a los policías patrullar las vías, y más cuando están ejecutando los operativos de control, revisando los documentos de los vehículos. Este es un cantón minero, por lo que muchas personas trasladan importantes sumas de dinero a diferentes horas, siendo necesario que exista un permanente control en la carretera”, comentó Berrezueta.
Controles
El mayor Xavier Solórzano, jefe del Distrito Ponce Enríquez, indicó que en la última semana se han efectuado más de una docena de controles en las carreteras que conducen a los sectores de San Gerardo, Zhumiral, La López, Bellarica y La Y de Adelita, los que normalmente son los más transitados.
“Lo que buscamos es que las personas y comerciantes que utilizan frecuentemente estas carreteras, sientan que están protegidas y que cuentan con el respaldo de la Policía ante cualquier eventualidad, especialmente cuando trasladan objetos de valor o dinero que requiera de un resguardo diferente”, agregó.
El oficial indicó que en los controles normalmente se encuentran machetes, cuchillos y otros objetos cortopunzantes, los mismos que son retirados. Adicionalmente, se ha descubierto vehículos, puntualmente motocicletas, que no disponen de sus documentos en regla y vehículos con películas polarizadas, que son retiradas.
“Sin duda existe satisfacción en la ciudadanía por los controles, pero aún falta mayor colaboración por parte de la ciudadanía, ya que no comunican a la Policía sobre el traslado de material aurífero y dinero, por lo que se arriesgan a ser víctimas de un asalto en la carretera”, añadió Solórzano. Redacción M. N. /Azuay.
Fotografías: