Policías del Distrito Portete fortalecen el trabajo comunitario con los habitantes

Guayaquil.- Una minga de limpieza realizaron, este martes, la Policía Nacional y los moradores del Distrito Portete, en las calles 19 ava y el Oro, con el fin de recuperar espacios públicos en los alrededores del Estero Salado, lo que permitirá disminuir los delitos en el sector.
Sobre esta intervención, el coronel César Jiménez, jefe del Distrito Portete, manifestó que con estas acciones se busca crear una Convivencia Social Pacífica. “Nuestro objetivo es establecer estrategias preventivas para el control de los espacios públicos dentro de cada territorio y mejorar las condiciones de vida de los habitantes”.
Asimismo, los vecinos y vecinas recibieron capacitaciones sobre el mantenimiento de las alcantarillas, cómo ayudarse entre ellos en situaciones de riesgo y la importancia del reciclaje.
Sandra Escalante habita en las calles El Oro y la 17 y es madre de tres menores de edad. La mujer expresó que desean contar con un lugar decente donde sus hijos se desarrollen en paz. “Estoy agradecida por toda la ayuda que nos prestan los policías, quienes nos incentivan y nos unen para trabajar por un bien común, un ambiente de calidad para todos. Estamos motivados, por eso colaboramos en todas las actividades con ellos”.
La subteniente Katherine Montenegro, jefa del Circuito La Chala, perteneciente al Distrito Portete, expresó que a favor de la comunidad también han realizado otras actividades como participar en una campaña de prevención por la posible llegada del Fenómeno del Niño junto con autoridades de salud.
Reducción del delito
Teresa Pincay, de 65 años de edad, vive en La Chala hace 16 años. Recordó que antes, las puertas permanecían cerradas en todas las casas pasadas las 18h00. “Las balas hacían fiesta. Ahora nuestros niños juegan tranquilos y la presencia policial es constante, se acercan, les conocemos y nos integran para participar con ellos”.
Gloria Sánchez es una joven estudiante universitaria y expresó que los constantes patrullajes hicieron que disminuyan los delitos, “Antes era imposible caminar sin que te roben, recibíamos constantes amenazas. Con la presencia policial, los delincuentes se esfumaron”. Redacción B. CH. /Guayas.
Fotografías: