Saltar al contenido principal

Estrategias para combatir el crimen transnacional se trazan en VIII Cumbre de Ameripol

Quito.- Con un llamado a elevar los niveles de coordinación entre las fuerzas del orden de la región y del mundo, para enfrentar el delito transnacional, el general Milton Zárate, inspector de la Policía de Ecuador, inició su intervención en la VIII Cumbre de Ameripol que se celebra desde ayer en la capital mexicana.

Ante delegados de la Comunidad de Policías de América (Ameripol) y observadores de Estados Unidos, España, Alemania y Austria, la autoridad policial ecuatoriana, quien actuó en representación del general Diego Mejía, comandante General de Policía y secretario Ejecutivo de Ameripol, proclamó la importancia de la cooperación policial del Continente y del mundo, para combatir este mal que no tiene fronteras y que aqueja a la mayoría de países.

Zárate Barreiro aseguró que este encuentro servirá para intercambiar experiencias, análisis y estudios que deberán traducirse en documentos de excelencia, para brindar un soporte sólido que coadyuve a enfrentar al crimen organizado, cada vez más diverso y complejo.

El general Zárate garantizó que en esta reunión se tomará decisiones y generará estrategias encaminadas a mejorar la competencia y gestión de las policías del Continente y de otras regiones del planeta.

Replantear estrategias

Por su parte, Renato Sales, comisionado Nacional de Seguridad, pregonó la consolidación de Ameripol como mecanismo de cooperación, al recoger e instrumentar el intercambio de información con fines de inteligencia y asistencia, para neutralizar a la delincuencia trasnacional.

En este contexto, llamó a replantear estrategias y vigorizar los esfuerzos para proporcionar a los ciudadanos un servicio público de calidad, que les permita llevar sus vidas de manera tranquila, anteponiendo el centro de “los esfuerzos, no como un fin en sí mismo, sino como un medio para el ejercicio de nuestras libertades”.

También intervino Enrique Francisco Galindo Ceballos, comisionado General de la Policía Federal de México y anfitrión del evento, quien resaltó el esfuerzo y lucha constante de las policías del Continente, para lograr una sociedad libre de violencia y criminalidad, con el único propósito de buscar una Convivencia Social Pacífica.

Juan José Andrade Morales, presidente de Ameripol y director de la Fuerza Pública de Costa Rica, deseó éxito en los trabajos y señaló que el reto de este encuentro es buscar nuevas premisas para avanzar en la integración regional.

Señaló igualmente la necesidad de innovar acciones y esfuerzos colectivos de cooperación mutua entre instituciones policiales, con una sola misión: enfatizar la protección y la Seguridad Ciudadana para todos los habitantes del Continente.

La agenda contempla temas relacionados a casos exitosos para la reducción de la tasa de homicidios en el hemisferio, la esclavitud del Siglo XXI, estrategias para la prevención y represión de la trata de personas, anticipación estratégica y prevención, claves para la Seguridad Ciudadana actual y futura, entre otros.

Cabe destacar que la Ameripol es un mecanismo de cooperación hemisférica integrado por 30 cuerpos de Policía o instituciones homólogas y 20 organismos observadores, los cuales están distribuidos alrededor de todo el mundo. Redacción Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *