1.200 infantes y padres de familia se capacitan en Seguridad Ciudadana, en Quito

Quito.- Desde hace un mes, 1.200 menores de edad de la escuela Juan Genaro Jaramillo, junto a sus padres, se capacitan en Seguridad Ciudadana, violencia intrafamiliar, consumo de alcohol, drogas y bullying, en el marco del programa ‘Escuela Segura’.
Con herramientas didácticas que incluyen una mímica sobre el trabajo en grupo, los agentes del orden utilizan pequeños palitos de madera, los mismos que al estar unidos son irrompibles, señala Harmas Riofrío, jefe de Capacitación del distrito Eloy Alfaro, para mostrarles un ejemplo de lo poderoso que es el trabajo en equipo.
Durante su charla, Riofrío reflexionó con los padres de familia sobre la violencia intrafamiliar y los factores que ocasionan la falta de respeto en el hogar. Y, sucesivamente, el mal desempeño escolar del infante.
Mario Velasteguí, coordinador de Participación Ciudadana del Ministerio del Interior, indicó que la capacitación dura un mes. En ella, una vez por semana se trata un tema específico, de esta forma, se logra llegar a todos los padres y estudiantes. Velasteguí señaló que los temas tratados van desde la prevención del consumo de alcohol y drogas, violencia intrafamiliar, hasta educación vial.
Video:
Por su parte, Rafael Montaluisa, inspector de la unidad educativa, manifestó que un total de 1.200 estudiantes de las jornadas matutina y vespertina y los padres de familia, recibieron las charlas.
Martha García, rectora del plantel, calificó de positivo el acercamiento de la Policía Nacional y el Ministerio del Interior, para prevenir la presencia de estos factores en los estudiantes. García comentó que al momento, los niños y niñas no se han vinculado al consumo de sustancias dañinas.
Fernando Flor, dirigente y padre de familia, expresó que estas actividades son positivas ya que se fomenta la unión entre padres de familia y una buena crianza con sus hijos para que no se vean afectados por los males de la sociedad. Redacción A. V. /Quito.
Fotografías: