Saltar al contenido principal

Entidades de Gobierno reafirmaron compromiso para erradicar la violencia de género

No a la Violencia de Género

Quito.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos, lanzó el portal web www.elmachismoesviolencia.com, con la finalidad de ofrecer de manera interactiva toda la información referente a la prevención y erradicación de esta problemática social. También, varios representantes de las carteras de Estado firmaron un convenio para erradicar la violencia de género.

El acto contó con la participación de Carina Argüello, subsecretaria de Seguridad Interna; Gabriela Rivadeneira, presidenta de la Asamblea Nacional; Ledy Zúñiga, ministra de Justicia; Karina Peralta, delegada del Consejo de la Judicatura; Juan Pablo Pozo, presidente del Consejo Nacional Electoral; Margarita Guevara, ministra de Salud; representantes de organizaciones sociales y público en general.

Gritos, insultos, bofetadas, golpes, incluso asesinato, son los tipos de violencia a los que las mujeres se enfrentan. A esto, se debe sumar la lucha constante y diaria contra la igualdad de género y de oportunidades en el ámbito laboral y social. Estos elementos, que conforman una problemática social, es lo que se propuso erradicar el Gobierno Nacional.

Para ello, se decretó la lucha contra la violencia de género en el Ecuador. Lucha que cuenta con la unión de varias carteras de Estado como el Ministerio del Interior, Ministerio de Justicia, Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Educación, Consejo Nacional Electoral, Consejo de Participación Ciudadana. Todos ellos entablaron un plan nacional para la erradicación de la violencia de género, en noviembre del 2014. Un año después, este compromiso se reafirmó con la firma del acuerdo y el lanzamiento del portal Web.

Video

Gabriela Rivadeneria, presidenta de la Asamblea, señaló que el 60 % de las mujeres que sufre de violencia son de estrato social bajo, por lo que un tema integral de educación es la fase inicial para detener el maltrato. El Ejecuto señaló que se ha trazado algunos ejes, como la tipificación del femicidio como delito, el respeto de la mujer en la televisión evitando los estereotipos machistas, entre otros.

Por su parte, Ledy Zúñiga, ministra de Justicia, agradeció a las entidades comprometidas con esta causa. Zúñiga comentó que se seguirán implementando acciones integrales que permitan una sociedad equitativa libre de violencia. Zúñiga extendió un saludo y agradecimiento al Ministerio del Interior y la Policía Nacional por la lucha contra la violencia de género desde sus competencias.

Luego de esto, se realizó la firma del convenio. El texto cita ejes para trabajar en la transformación de patrones socioculturales arraigados, el fortalecimiento del Sistema de Protección Integral, el acceso a la Justicia, la construcción de un sistema único de registro de casos de violencia y la consolidación y sostenibilidad de una institucionalidad activa para el ejercicio de derechos de la nueva Constitución. Redacción A. V. /Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *