Saltar al contenido principal

Polco y profesores alistan plan de capacitación para escuelas, en Cuenca

Capacitación

Cuenca. Docentes y directivos de 46 unidades educativas de Cuenca se reunieron durante tres días, en el Comando de Policía del Azuay, con el objetivo de establecer los parámetros bajo los cuales se desarrollará el programa de capacitación en temas de seguridad preventiva por parte de la institución, hacia centenares de estudiantes, durante el presente año lectivo.

Durante este proceso de capacitación, el personal de la Unidad de Antinarcóticos y de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) dictaron charlas a los docentes en las que se detalló las formas de acceder a las capacitaciones, los beneficios de los mismos y sobre todo, las formas de detectar si algún estudiante está en riesgo.

El cabo Marco Muñoz, capacitador de la Policía Comunitaria, indicó que la asistencia de docentes ha superado las expectativas si se toma en cuenta que un similar número de unidades educativas ya se han integrado a uno de los diversos programas de seguridad preventiva que desarrolla la Policía.
“En esta ocasión, a más de enfocarnos en el tema de la planificación, contamos con integrantes de Antinarcóticos y de la Dinapen, quienes explicaron a los docentes sobre el accionar ante una situación de riesgo en cada una de sus áreas, cómo actuar ante la misma y sobre todo cómo ayudar a los menores de edad”, señaló Muñoz.

Drogas y bullying

Una de las principales preocupaciones de los maestros es la presencia de drogas en los exteriores de los plantes, así como los casos de bullying que se generan en las aulas, los mismos que deben ser tratados de forma adecuada para evitar que lleguen a mayores incidentes.

El cabo Alex Casa, agente Antinarcóticos, indicó a los profesores las diferentes maneras de detectar si un estudiante ha ingresado al mundo de la droga, pero sobre todo profundizó en los aspectos de cómo ayudarlos y de qué manera la institución educativa puede colaborar para efectuar controles preventivos y charlas para erradicar este problema entre los jóvenes.
De su parte, el sargento Fredy Cueva, de la Dinapen, conversó con los docentes sobre las diferentes maneras en las que pueden ayudar a los menores de edad que son víctimas de bullying por parte de sus compañeros o de alumnos mayores, así como las acciones a adoptar para que el mismo no continúe. Redacción M. N. /Azuay.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *