32 líderes de escuelas de formación policial fortalecen sus conocimientos en Seguridad Ciudadana

Quito. Esta mañana y parte de la tarde, en las instalaciones del hotel Embassy, la Dirección Nacional de Protección de Derechos del Ministerio del Interior realizó un curso sobre Derechos, Valores Humanos, integridad personal y Seguridad Ciudadana, que fue dirigido a 32 líderes capacitadores de las diferentes escuelas de instrucción a escala nacional en la formación de jóvenes aspirantes a la Policía Nacional.
El taller utilizó una metodología de trabajo con clases prácticas donde en lugar de transmitir conceptos abstractos se resolvieron problemas donde los capacitadores facilitaron y guiaron los conocimientos de los educandos que asumieron la responsabilidad de aprendizaje y el participar activamente en el proceso.
Este evento tuvo una duración de ocho horas, en las cuales se abordó temas de motivación humana, pedagogía preventiva, modelos de formación policial, Derechos Humanos, Seguridad Ciudadana y formación profesional.
Video:
David Valarezo, director encargado de la Dirección de protección de Derechos del Ministerio del Interior, señaló que este taller cumple el objetivo principal de capacitar a los líderes policiales a escala nacional con los nuevos paradigmas en educación, en base al enfoque de Derechos Humanos y de género.
También sostuvo que este evento fortalece la formación en Seguridad Ciudadana que reciben los directores de las escuelas de formación policial, para que a la vez, estos conocimientos sean replicados a los estudiantes en beneficio de su formación y servicio a la ciudadanía.
Por otra parte, el teniente Edison Medrano, director encargado de policías de línea de la provincia de Pastaza, indicó que es fundamental esta capacitación para cambiar y mejorar las técnicas de enseñanza y vigorizar los conocimientos en servicio de la institución, la ciudadanía y el Estado, en esta trilogía permanente para proteger a la comunidad de todo acto delictivo.
De su parte, la mayor Doris Viteri, directora de la escuela de formación Juan Pablo de Lago de la provincia de Imbabura, destacó la práctica de valores y Derechos dentro de la instrucción policial, ya que es fundamental para servir y proteger a la colectividad.
Viteri también resaltó que la seguridad la hacemos desde el barrio, con servidores policiales mejor capacitados, profesionales, más comunitarios y preventivos, que participan en conjunto con los moradores en infinidad de eventos. Por ello, resaltó el trabajo en esta capacitación y afirmó lo fundamental de la trilogía de seguridad para la construcción de espacios más seguros. Redacción A. R. /Quito.
Fotografías: