354 vendedores autónomos fueron certificados en Seguridad Ciudadana, en Durán

Guayaquil. Durante dos meses, 354 vendedores autónomos, pertenecientes al Distrito Durán, fueron capacitados en la Guía de Seguridad y Solidaridad Ciudadana. Ellos pertenecen a cinco asociaciones comprometidas con el fortalecimiento de la seguridad en el cantón. El evento se realizó en horas de la noche de este martes 24 de noviembre, en la casa comunal de la ciudadela Primavera Uno.
Al evento acudió José Serrano, ministro del Interior; Julio César Quiñónez, gobernador de Guayas; la coronel Tannya Varela, comandante de la Zona 8; Alexandra Arce, alcaldesa del cantón Durán; el coronel Homero Jaramillo, comandante del Distrito Portete, entre otras autoridades.
Durante su intervención, José Serrano felicitó el compromiso ciudadano adquirido por los 354 vendedores autónomos. La autoridad señaló que todo éxito en seguridad es gracias a la participación ciudadana. El compromiso de esta Carteta de Estado es seguir trabajando con vocación, desarrollando un trabajo integral en seguridad, para fortalecer, transformar y consolidar a la Policía Nacional. Los vendedores son ahora un apoyo importante para el fortalecimiento de la seguridad.
«Esto ha logrado nuestro Presidente, nuestro Gobierno, Ecuador nunca más será tierra de nadie, hoy hay policías, autoridades y comunidad comprometida con el cambio que le dice basta a la criminalidad, basta de zozobras, queremos un país diferente donde sepan que sus policías los están protegiendo”, agregó el Ministro.
La autoridad ministerial afirmó lo orgullosos que podemos sentirnos los ecuatorianos y ecuatorianas. Durán cuenta con una mujer Alcaldesa decidida y comprometida con los cambios profundos para transformar la sociedad y como Comandante de Policía a una mujer valiente, para lograr buenos resultados y lograr la unidad de Durán y Guayaquil.
Por su parte, la Alcaldesa de Durán agradeció la labor policial desarrollada en la comunidad. Contamos con vendedores seguros, que ahora saben cómo actuar y cómo prevenir los actos delincuenciales, «su presencia señor Ministro viene a fortalecer este trabajo integral que a diario nos devuelve la confianza en las autoridades, se ha bajado el 80 % de los índices de inseguridad en nuestro cantón, queremos un Durán libre de droga y estamos comprometidos a trabajar junto a ustedes para lograrlo”.
Fernanda Mendieta, representante de los vendedores autónomos certificados en Seguridad Ciudadana, agradeció la labor emprendida por los policías del Distrito Durán y resaltó el trabajo desarrollado por ellos. “Estamos agradecidos con esta capacitación, vemos ahora a una comunidad integrada y decidida a luchar contra la delincuencia, con las herramientas del conocimiento recibido y con el apoyo de nuestros uniformados”.
De igual forma, Leonardo Morán, presidente de la Asociación de Pro-mejoras del sector Primavera uno del cantón Duran, manifestó: “Estamos viviendo cambios sustanciales en materia de seguridad y esos cambios nos comprometen a ser partícipes de este nuevo modelo de gestión”.
Asambleas ciudadanas contra el microtráfico
Serrano anunció que con la asamblea ciudadana desarrollada en el Colegio 28 de Mayo, se iniciaron las asambleas ciudadanas contra el microtráfico y que en el cantón Durán se realizarán cuatro de ellas en igual número de establecimientos educativos. Antes se formaban escuadrones volantes para asesinar ciudadanos, ahora estamos realizando una revolución en seguridad ciudadana, capacitando no solo a policías, sino también a la comunidad, pasando de una policía militarizada a una Policía solidaria y comunitaria, expresó el Ministro.
La coronel Tannya Varela manifestó que no se escatimará esfuerzo alguno para contrarrestar la presencia del microtráfico en este sector. “Lo importante es cambiar de actitud para lograr un verdadero cambio en la sociedad, trabajemos juntos para alcanzar el bien común, para hacer juntos una Patria grande libre de drogas”. Redacción Guayas.
Fotografías: