Saltar al contenido principal

700 nuevos policías llegaron a Guayaquil para fortalecer la lucha contra el microtráfico

700 policías

Guayaquil. 700 policías llegaron, este miércoles a Guayaquil, para robustecer la labor en el combate a las bandas delictivas dedicadas a acopiar, transportar, distribuir y comercializar droga al menudeo. Mediante dos ceremonias realizadas en la ciudadela Las Acacias, sur y en el sector Garay, centro de la ciudad, fueron presentados oficialmente los uniformados a la comunidad.

Diego Fuentes, viceministro de Seguridad Interna, quien presidió ambos eventos, estuvo acompañado por Julio César Quiñonez, gobernador del Guayas; el general Diego Mejía, comandante General de la Policía Nacional; el general Edmundo Moncayo, director Nacional Antinarcóticos y la coronel Tannya Varela, comandante de la Zona 8. Fuentes expresó que con este incremento de personal y otras acciones emprendidas, se busca alcanzar un Ecuador libre del microtráfico.

“Es un día histórico para Guayaquil, porque desde hoy cuenta con 700 agentes del orden que tienen la responsabilidad de resguardar la seguridad en los territorios que están siendo asignados, su principal misión es erradicar el expendio y consumo de alcaloide en las escuelas y colegios de la ciudad. Con su labor, estamos convencidos que obtendremos importantes resultados hasta enero próximo”, afirmó la autoridad.

El viceministro de Seguridad Interna aclaró que este personal no ha sido retirado de otra parte del país para formar parte del contingente de Guayaquil, sino que pertenecen a la promoción de 2.400 graduados recientemente, como técnicos en Seguridad Ciudadana y Orden Público y que con su presencia se da un mensaje contundente a las organizaciones que se dedican a contaminar principalmente a los jóvenes.

Video:

Durante su intervención, Fuentes reveló además que con la georreferenciación del delito, se ha podido determinar que en Guayaquil son 18 unidades educativas donde se debe priorizar la labor operativa. «Se revisará las pertenencias a las personas que pululen en los alrededores de los establecimientos, pero también se hará un trabajo investigativo mediante el cual se buscará identificar, desarticular y judicializar estas bandas de antisociales”.

En el acto protocolario realizado en la Ciudadela las Acacias, Michel Vicuña, morador del sector, felicitó al Ministerio del Interior por esta iniciativa. “Con la presencia de este grupo de gendarmes tenemos la confianza de que la paz volverá a nuestro barrio, nosotros colaboraremos con ellos, participaremos activamente en las Asambleas Comunitarias donde denunciaremos a los microtraficantes”.

En el evento que tuvo lugar en las calles Carchi y Vélez, Pedro Ube, presidente del Comité Pro Mejoras del circuito Garay, dio la bienvenida a los uniformados, expresando que su deseo es estrechar los lazos en beneficio de la comunidad.

Por su parte, el general Diego Mejía, comandante General de la Policía Nacional, dio un mensaje de ánimo a su personal. “El reto es fuerte pero estamos preparados para hacerlo. Debemos tener presente que ustedes hicieron un juramento con la institución, el de proteger y servir a la ciudadanía y es justamente esto lo que vienen a realizar en Guayaquil”, agregó Mejía.

En ambas ceremonias, Diego Fuentes solicitó a los ciudadanos a seguir confiando en la Policía Nacional, que está trabajando por disminuir los delitos en el Ecuador, recordando que el 2014 cerramos, por primera vez en varias décadas, con una tasa de homicidios de un dígito por cada 100 mil habitantes y que este año se pretende terminar con una tasa de seis casos. Redacción M. M. /Guayas.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *