Saltar al contenido principal

Seis detenidos con 233 kilos de droga luego de tres operativos policiales, en Guayaquil

Guayaquil. El Ministerio del Interior y la Policía Nacional dieron a conocer este miércoles 25 de noviembre, durante una rueda de prensa, los resultados de tres operativos realizados en estos dos últimos días, donde se registró la detención de seis personas relacionadas con actividades de micro y narcotráfico, logrando decomisar 233 kilos e incautar más de 24 mil dólares americanos.
Al evento asistieron Diego Fuentes, viceministro de Seguridad Interna, el general Diego Mejía, comandante general de la Policía; el general Edmundo Moncayo, director Nacional Antinarcóticos, y la coronel Tannya Varela, comandante de la Zona 8.

El viceministro manifestó que para estos resultados ha sido fundamental la capacitación integral de los servidores policiales y el dotarlos de todas las herramientas necesarias. “Este mismo día estamos entregando 700 policías graduados como Técnicos en Seguridad Ciudadana y Orden Público, ellos vienen especialmente a fortalecer el trabajo contra el microtráfico, con ello estamos iniciando una lucha frontal contra estas organizaciones delincuenciales”.

Video:

Operativo Techo

El operativo Techo fue ejecutado en el Puerto Marítimo Simón Bolívar, luego de un proceso investigativo realizado por los agentes de la Unidad de Información de Puertos y Aeropuertos (UIPA), quienes establecieron un perfil de riesgo en el contenedor GESU9416694, de la Empresa CEICONSA S.A. con destino a Albania. En esta estructura estaban camuflados 82 paquetes de forma rectangular, tipo ladrillo recubierto con cinta de embalaje color café, conteniendo 93.3 kilos de cocaína.

“Estos operativos se logran gracias a las coordinaciones con autoridades internacionales en un intercambio de información y posterior investigación de la empresa dueña del contenedor. Una vez establecido el hecho, le hacemos un estudio antes, durante y después del descubrimiento del alcaloide, con el fin de establecer una posible relación con otros envíos contaminados”, afirmó Fuentes.

Operativo Michael

Este operativo se llevó a cabo luego de que una información reservada permitió conocer, que en un hostal ubicado en las calles Luis Urdaneta 817 y Rumichaca, ubicada en el centro de la ciudad, se encontraban en actitud sospechosa, tres ciudadanos aparentemente extranjeros, y portaban unas maletas.

De inmediato, los servidores policiales acudieron al sitio y observaron que los tres sujetos descritos se embarcaban en un automotor y emprendían la marcha, pero a las pocas cuadras fueron interceptados, descubriendo que se trataba de los ciudadanos Oscar P. y Damián S., ambos ecuatorianos y los acompañantes José G. y Alejandro V. Las maletas que portaban contenían dinero en efectivo que no supieron justificar su procedencia, en total 24.815 dólares americanos.
Según dieron a conocer las autoridades, este dinero iba a ser utilizado para generar una red de distribución dedicada al microtráfico que estaría actuando en la parte sur de la ciudad.

Operativo Mina Verde

Este operativo se realizó gracias a tareas básicas de inteligencia desarrolladas luego de una denuncia ciudadana, donde se ubicó a un automotor marca Nissan Sentra, de color plateado, de placas GSB8010, en el que transportaban 141.2 kilos de marihuana proveniente del Perú, que iban a ser distribuidos en la ciudad de Guayaquil.

El alcaloide estaba oculto en la cajuela del automotor en dos sacos de yute. En este caso fueron detenidos los ciudadanos Danes Xavier M.B. y Jackson William Z.V., quien registró una aprehensión en el año 2012 por robo.

Diego Fuentes dio a conocer que en este operativo se incautó 141 kilos de marihuana que significan más de 500 mil dosis en el mercado. “Comenzamos a cerrar el círculo para que los microexpendedores no tengan la capacidad de seguir articulando estas redes, buscamos levantar información en escuelas, colegios, barrios y centros de concentración masiva, para erradicar la droga de nuestro territorio, queremos un país de paz, libre de drogas”, enfatizó. Redacción B. CH. /Guayas.
Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *