Dos bandas delictivas fueron neutralizadas en el centro de Guayaquil, en operativo Favelas

Guayaquil. Tras cuatro meses de investigaciones, la Policía Nacional puso fin a las operaciones de La Banda del Chespirito y La Banda de los Sanguchos, dos organizaciones delictivas que se dedicaban a la intimidación, extorsión y asalto con armas de fuego en contra de los habitantes del distrito 9 de Octubre y de los turistas que llegaban a los Cerros Santa Ana y del Carmen.
Durante la intervención denominada Favelas, los agentes de la Sección de Robo a Personas de la Policía Judicial de la Zona 8, junto con miembros del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Criminalística y Fiscalía, detuvieron a siete personas, cinco hombres y dos mujeres, luego de ejecutar con orden judicial, nueve allanamientos en este sector.
Denuncias de los perjudicados llevaron a los elementos del orden a verificar el accionar delictivo de estas agrupaciones, determinando a través de operaciones básicas de inteligencia las identidades de sus miembros. Por eso, la madrugada de este miércoles se ingresó a sus domicilios con el respaldo judicial del magistrado Aquiles Dávila, de la Unidad de Delitos Flagrantes del Guayas.
Aprehendidos:
Banda del Chespirito: Israel de Jesús P. O., de 23 años de edad, ´Chespirito´, presunto líder; Carlos Antonio H. G., de 19 años de edad, ´Puchero’, cuenta con una detención anterior por tráfico ilícito de sustancias ilícitas; Evelyn Mariuxi H. G., de 26 años de edad, ‘La Roja’.
Banda de los Sanguchos: Marlos Luis M. E., de 36 años de edad, quien tiene cuatro detenciones anteriores, dos por asociación ilícita, una sanción y una tenencia ilegal de sustancias; Rocío Magdalena T. H., William Arturo T. H. y Félix Israel H. E., quien registra cuatro capturas anteriores por robo y tenencia ilegal de armas de fuego.
Evidencias
En poder de los arrestados fueron encontrados dos bloques grandes en forma rectangular de marihuana y 29 fundas plásticas con 307 gramos de marihuana, asimismo, se incautaron equipos tecnológicos como celulares, relojes, computadoras portátiles y radios, cuya tenencia legal no pudieron justificar. Redacción M. M. /Guayas.
Fotografías: