Intenso operativo de control ejecutó el Ministerio del Interior, en Guayaquil

Guayaquil. 65 locales clausurados y 56 citados fueron los resultados de una ardua intervención ejecutada este viernes, sábado y domingo por el Ministerio del Interior, a través de la Dirección de Control Social y Orden Público, en centros de diversión nocturna situados en el norte, centro y sur de Guayaquil.
158 funcionarios de esta Cartera de Estado, liderados por Javier Ladino, director de Control y Orden Público; junto con Rafael Guerra, intendente de Policía del Guayas, sus Comisarios, agentes de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) y de Servicio Urbano de la Policía Nacional se desplazaron hasta los diferentes sectores de la ciudad, con el fin de verificar si los establecimientos como bares, discotecas, tiendas, nigth clubs, prostíbulos, billares y cabarets se encuentran funcionando acorde a la ley.
Irregularidades
En una rueda de prensa ofrecida la mañana de este domingo, Javier Ladino, junto con Rafael Guerra, intendente de Policía del Guayas y la coronel Tannya Varela, comandante de la Zona 8 de Policía, explicaron que la principal anomalía encontrada en estos centros de diversión nocturna fue la falta del Permiso Anual de Funcionamiento (PAF), requisito indispensable para prestar servicio.
Otras de las causales para los cierres o citaciones de los negocios fueron la presencia de personas indocumentadas, la falta de extintores y puertas para salida de emergencia, insalubridad, no contar con medidas de seguridad, inexistencia de señalética, fumadores en espacio sin ventilación, no contar con baños para uso de los clientes y presencia de menores de edad.
“En dos días fueron clausurados 9 nigth clubs, 36 bares, 7 discotecas y 13 locales varios, siendo citados 37 locales más. En este marco fueron aprehendidos dos administradores y dos jóvenes aislados, en el caso de los adultos por permitir el ingreso de las dos menores de edad. Las muchachas fueron trasladadas a las oficinas de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) donde serán entregadas a sus padres” agregó Ladino.
Los jefes policiales de cada distrito fueron los encargados de dar a las autoridades del Ministerio del Interior un diagnóstico de su sector, informando las irregularidades que cada fin de semana se registran en estos negocios, “Nosotros somos los más satisfechos con estas acciones porque nos ayudan a disminuir los delitos, muchos de estos lugares son utilizados por las organizaciones delictivas para reunirse a planificar sus atracos, por lo que de esta manera se los neutraliza antes del cometimiento de los hechos violentos” afirmó el coronel César Terán, a cargo de la zona sur.
Efectivamente, al ingresar a cada local, no sólo se verificó la documentación de los presentes sino también se les hizo revisión física y de sus pertenencias en busca de armas de fuego o cortopunzantes que pudiesen tener los asistentes a estos lugares, al respecto no se registraron novedades.
El Intendente de Policía del Guayas, Rafael Guerra destacó que semana a semana, junto con sus Comisarios, realizan visitas a los diferentes negocios de la ciudad, ofreciendo continuas recomendaciones para mejorar sus condiciones laborales, “En algunos casos han cumplido con las disposiciones, se regularizaron, sin embargo existen casos que se rehúsan a trabajar acorde a la ley y sobre ellos estamos ejerciendo los controles” agregó Guerra.
Por su parte, la coronel Tannya Varela, comandante de la Zona 8, y el coronel Orlando Jácome, jefe de Operaciones de la misma zona, agradecieron la acción realizada por los funcionarios de la Director de Control y Orden Público puesto que contribuye a la seguridad ciudadana de los guayaquileños, agregando que el personal uniformado siempre está dispuesto a colaborar en este tipo de iniciativas.
Reacción ciudadana
Raúl Barreto, propietario de dos locales, manifestó que sus negocios cumplen con los requisitos porque es necesario para su protección y la de sus clientes, “De esta manera también puedo exigir seguridad, la cual me es ofrecida cada fin de semana por la Policía Nacional”.
Jorge Espinoza, cliente de uno de los bares visitados, facilitó sus documentos a las autoridades sin protestar. “El Ministerio del Interior hace su deber y nosotros debemos colaborar, vine a divertirme y me siento seguro de ver que la Policía se preocupa de mi seguridad”.
Estos operativos se realizan en todo el País, durante todo el año, por parte de la Dirección de Control y Orden Público, las Intendencias de Policía, así como sus respectivos comisarios. Redacción.B.CH. – MM – Guayas.
Fotografías: