Estudiantes se capacitaron en prevención de drogas y pirotecnia responsable, en Manabí

Jaramijó. Personal de la Policía Nacional, junto con varias instituciones que conforman la Mesa de Seguridad, organizó una capacitación preventiva en el cantón Jaramijó. El evento contó con la participación de 300 estudiantes, de los centros educativos Luis Felipe Chávez, Isaac Mendoza, Aníbal San Andrés y Antonio Borrero.
El show de Paquito inició la actividad que se desarrolló en el auditorio del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD), este lunes 30 de noviembre. El niño Policía dio consejos de seguridad a todos los asistentes. Después, personal del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC) presentó un vídeo de causas y consecuencias del uso, abuso y consumo de drogas.
La Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) presentó a Dino y sus amigos, quienes entretuvieron e informaron a los menores de edad sobre seguridad. También ofrecieron consejos sobre educación, la importancia de la obediencia a los padres y lo esencial de evitar involucrarse con sustancias ilícitas como las drogas y también diablillos, camaretas, silvadores, entre otros objetos que pueden lastimarlos.
Clínica ambulatoria
César Vinces, policía comunitario del Circuito Jaramijó y uno de los organizadores, dijo que esto es parte de una campaña de prevención que se está desarrollando en el cantón, debido a la preocupación que existe para que los niños, adolescentes y jóvenes no consuman drogas.
“Como Policía Comunitaria estamos trabajando para erradicar este mal que tanto daño hace a los jóvenes. Con el Ministerio de Salud tenemos el proyecto de clínica ambulatoria, la única en Manabí, y que está generando buenos resultados”, mencionó el uniformado.
Réplica en otros cantones
Mercedes Brito, gestora de seguridad del Ministerio del Interior en la zona sur de Manabí, manifestó que de acuerdo al nuevo modelo de gestión que maneja la Policía Nacional, se coordina la labor preventiva con las instituciones y la comunidad.
“Queremos que en estas fiestas de Navidad y fin de año no tengamos que lamentar tragedias. Esta acción será replicada en otros cantones de la provincia para llevar el mensaje a los niños, jóvenes, padres de familia y que la prevención se convierta en cultura”, expresó.
Video:
Uso de explosivos
Los integrantes del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) realizaron una exposición del riesgo que existe al usar explosivos, ya que el material está compuesto de pólvora, una sustancia muy inestable. Luego hicieron que las personas observen un coco, al que le pusieron un juego pirotécnico, prendieron la mecha y en breves segundos explotó. Los uniformados explicaron que eso es lo que le puede ocurrir a cualquier persona, si una camareta revienta en sus manos.
Abel Ávila, concejal de Jaramijó, mencionó que es muy importante el trabajo de prevención que viene desempeñando la Policía Nacional, el Ministerio del Interior, en coordinación con la Municipalidad, para poder llegar a todas las instituciones educativas y ciudadanía en general.
“Es fundamental que la ciudadanía conozca de los efectos que causan los explosivos y las sustancias sujetas a fiscalización. Lo idóneo es no utilizarlos”, afirmó. Redacción L. R. /Manabí.
Fotografías: