Saltar al contenido principal

Casa abierta promovió la prevención y socializó programas de ayuda a personas portadoras de VIH

Guayaquil. Personal del Hospital de la Policía Nacional N°2 y los cinco dispensarios médicos existentes en la Zona 8 de la institución, participaron este martes, de una casa abierta realizada en el patio de la Comandancia, ubicada en la avenida De Las Américas, norte de Guayaquil, por conmemorarse el Día Internacional de la Acción de Lucha Contra el Síndrome de Inmune Deficiencia Adquirida (SIDA), en el cual se promovió la fidelidad como única medida para evitar el contagio de esta enfermedad. De igual forma, se socializó programas y acciones de ayuda para personas que son portadoras del VIH.

La mayor María Eugenia Cueva, de la Unidad de Atención Primaria, manifestó que la actividad tenía como fin sensibilizar a los compañeros policías en la parte preventiva. «No queremos que ellos formen filas de uniformados viviendo con VIH, por lo que incentivamos desde su familia a la fidelidad, para que sea una constante en su relación, poniendo a buen recaudo su familia y salvaguardando su propia vida”.

Examen

En la Policía Nacional, anualmente se realizan exámenes generales a los uniformados, si alguno solicita realizarse el examen de SIDA y si este es positivo, se le da al paciente las indicaciones pertinentes y se le apoya con consejerías, ayuda médica y psicológica para él y su pareja, recomendándoles el uso del preservativo de por vida.

Cómo evitar el contagio

La autoridad indicó que las únicas maneras efectivas para evitar el contagio del VIH, es la abstinencia y la fidelidad. «La Organización Mundial de la Salud manifestó que para el año 2030, si es que nosotros no tomamos medidas preventivas, es probable que en cada familia, exista una persona portadora del VIH”.

Video:


Cero discriminación

Dentro de las filas policiales se capacita a los uniformados para que aprendan a interactuar con personas que son portadoras de esta enfermedad. «Aún en estos tiempos existen muchas personas que tienen temor a trabajar o vivir con pacientes portadores del VIH, por eso es importante que sepan que la discriminación para este grupo social está penado en nuestro país”, indicó Cueva. 

Actividades

En la casa abierta, decenas de servidores policiales se realizaron la prueba y recibieron folleterías con mensajes de prevención y sensibilización sobre el tema del VIH. «Es necesario que tengamos conciencia del peligro que representa esta enfermedad, porque la decisión de un minuto puede afectarnos toda la vida”, comentó un uniformado que pidió no ser identificado.


Dentro de la casa abierta se realizó un teatro para sensibilizar sobre el peligro que representa tener actividades sexuales con personas que no son su pareja, de igual forma Paquito Policía interactuó con los uniformados incentivándoles a ser fieles y abstenerse de relaciones paralelas. Redacción B. CH. /Guayas.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *