Los Ríos previene manipulación de explosivos con campaña ‘Pirotecnia Responsable’

Babahoyo. Este jueves, autoridades de Los Ríos efectuaron el lanzamiento oficial de la campaña ‘Pirotecnia Responsable’, la cual se extenderá hasta el 31 de diciembre. La intendenta de Los Ríos, Eliana Morán, señaló este jueves, que se pretende evitar que niños y adolescentes sufran accidentes por la inadecuada manipulación de juegos pirotécnicos.
En esta acción de concienciación participan autoridades de la Policía Nacional, Gestión de Riesgos, ECU-911, Fuerzas Armadas, Cuerpo de Bomberos, Ministerio de Salud Pública y Ministerio de Educación.
Los controles se realizarán en toda la provincia, y a quienes se dediquen a la venta de explosivos, sin portar una licencia especial que entregará las Fuerzas Armadas, se le decomisará la mercadería.
De acuerdo con las estadísticas, el desarrollo de este tipo de programas informativos ha logrado la disminución de víctimas por la manipulación de explosivos en la provincia de Los Ríos.
Babahoyo
El jefe Operativo del ECU-911 Babahoyo, Juan Carlos Figallo, anunció que el personal de vigilancia y monitoreo estará presto para receptar las denuncias sobre la venta o elaboración de explosivos en sitios no permitidos, manteniendo en reserva la identidad del denunciante.
Cien policías
El coronel Wilson Granada, jefe del Distrito Babahoyo, señaló que cien uniformados que recientemente se graduaron como tecnólogos en Seguridad Ciudadana y Orden Público estarán destinados a realizar un trabajo preventivo en los sitios comerciales, bancarios y turísticos de la ciudad.
Así mismo, controlaran el cumplimiento de las normas establecidas en torno a la venta de pirotecnia. Los explosivos que tienen prohibido su venta son: camaretas, diablillos, tumba casas, metralletas y demás artefactos que pueden causar quemaduras o amputación de extremidades.
Con esta campaña, las autoridades provinciales esperan que la ciudadanía haga conciencia y evite la elaboración y expendio de explosivos, ya que estos podrían causar daños irreversibles en su integridad. Redacción G. F. /Los Ríos.
Fotografías