Saltar al contenido principal

Desfile de la Confraternidad se desarrolló bajo el resguardado de 360 efectivos policiales

Quito. Este domingo 6 de diciembre, alrededor de 360 efectivos policiales de diferentes unidades especializadas resguardaron la seguridad de la ciudadanía que se dio cita en el desfile de la Confraternidad realizado en la Tribuna del Sur, por motivo de los 481 años de Fundación de Quito.

El coronel José Serrano, comandante del Distrito Eloy Alfaro y jefe del Operativo de seguridad, señaló que el contingente policial señalado se desplegó en más de 20 puntos estratégicos en los sectores El Calzado, el Pintado, la Magdalena, y alrededores de los barrios de influencia para garantizar la integridad y seguridad de la comunidad, así como la protección de sus bienes.

También, destacó que se realizó un cordón policial en todo el recorrido para que los participantes en el desfile no tengan mayores inconvenientes con el público y su trayecto se desarrolle con total normalidad.

Luego sostuvo que en este operativo participaron clases, policías, efectivos del Grupo de Operaciones Motorizadas e Inteligencia, para fortalecer el normal desarrollo de las actividades y agregó que lo fundamental es velar por la Seguridad Ciudadana de los moradores y visitantes que asisten a este evento.

La Policía Nacional tuvo una destacada participación junto a sus unidades élite, que desfilaron durante todo el trayecto por la avenida Teniente Hugo Ortíz, hasta el sector de La Magdalena, donde moradores y ciudadanía ovacionaron la presentación de los uniformados y el sobrevuelo de tres helicópteros de Aeropolicial en la zona de la Tribuna del Sur, portando las banderas del Ecuador.

La presentación fue encabezada por los cadetes de la Escuela Superior de Policía, quienes entonaban las notas del Himno policial y portaron el Pabellón Nacional y policial. Luego, los efectivos del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Escuadrón Antiexplosivos, Grupo de Operación y Rescate (GOE), Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA) y Unidad de Equitación y Remonta (UER), con su logística; equipos técnico, táctico y de comunicaciones, llamaron la atención de los niños y adultos por su equipamiento y organización.

Por otra parte, un fuerte sol no impidió que decenas de familias acudan a presenciar este tradicional desfile. Con sombrillas, periódicos y gorros trataban de protegerse del fuerte calor. Algunos bebían sorbos de agua, otros tomaban fotografías con sus celulares. Son imágenes que guardarán de estas fiestas capitalinas.

La ciudadanía comentó con agrado el desarrollo del evento y la gestión policial. Carlos Tapia, morador del barrio el Pintado, consideró que el trabajo en seguridad efectuado por los uniformados es vital para evitar el consumo excesivo de alcohol y los asaltos a personas y accesorios de vehículos que en esta temporada se incrementan, destacó Tapia.

Para Sofía Rodríguez, vecina del barrio La Magdalena, el trabajo en seguridad se ha fortalecido con la Policía, ya que la activación del ‘Botón de Seguridad’ y los planes ejecutados con el Comité de Seguridad barrial han generado resultados exitosos y siente más calma y tranquilidad en el sector, afirmó la moradora.

Para culminar este evento también tuvo la participaron de 37 planteles educativos, 30 grupos interculturales, musicales y alrededor de 10 entidades gubernamentales del sector municipal. Redacción A. R. /Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *