Saltar al contenido principal

Responsables de cyberacoso contra joven cuencana son investigados por la Policía Nacional

Cuenca. Esta mañana, José Serrano, ministro del Interior, durante una entrevista telefónica con la emisora La Voz del Tomebamba, aseguró que el caso de cyberacoso que ocurrió en la capital azuaya, el pasado fin de semana, será judicializado y que se dará con el responsable o responsables del mismo.

“Este es uno de los delitos más complejos que afronta nuestra sociedad en la actualidad. El cyberacoso repercute en una persona de manera perversa. Antes, cuando el acceso a redes sociales y tecnología era limitado, este tipo de casos se quedaba en un entorno reducido, ahora el daño es aberrante e involucra a todo su ambiente, destruyendo a la víctima”, indicó Serrano.

Esta acción desembocó en el intento de suicidio de una joven universitaria cuencana, que fue acosada y denigrada a través de fotografías y vídeos difundidos en las redes sociales.

«En este caso la mujer es quien más pierde, ya que el muchacho será tildado máximo como un majadero, pero ella fue destruida por nuestra sociedad machista, sin tomar en cuenta que las consecuencias pudieron ser fatales. No solo se habría perdido la vida de una joven, sino de toda una familia”, agregó el ministro.

Serrano indicó que existe una actitud valiente de la familia de la joven, al asumir esta situación y marcar un precedente para que ninguna otra mujer sea víctima de este delito. “La afectación es total, emocional y psicológica, por eso asumimos la ayuda para su recuperación, ya que ella no es la victimaria, sino una víctima y nuestra sociedad no debe señalarla con el dedo, no solo por ser mujer, sino porque desde ningún punto de vista es la responsable de este delito”, enfatizó.

En lo legal

En función de la información que han recibido las autoridades, se ha iniciado una investigación para que el o los responsables de subir estas fotos y videos sean llevados ante la Justicia, y que este caso a más del tema amarillista, sea el primer paso para una judicialización y así sentar un precedente.

El ministro Serrano ratificó que la Policía Nacional, a través de la Unidad de Delitos Cibernéticos, posee las herramientas y equipos tecnológicos para determinar el origen de estas fotografías y vídeos.

A partir del próximo año se implementará una entidad que apoyará a las víctimas de cyberdelitos, una situación que va en aumento en el país y que debe ser contralada a tiempo. “Debemos construir una sociedad que debe ser responsable del manejo y uso de las redes sociales. Como Ministerio del Interior y Policía estamos prestos a iniciar esta campaña, no solo en el tema preventivo, sino proactivo”, acotó Serrano.

Asimismo el ministro manifestó que con este caso se ha develado otros casos similares. Algunos de ellos han quedado impunes porque las víctimas no los denuncian, una situación que debe cambiar para que los responsables sean castigados de acuerdo a lo que tipifica la Ley.

Finalmente, Serrano recordó que este es un tema que involucra a toda la sociedad. “Es preocupante el silencio que guardan los amigos y familia de las víctimas ante este tipo de delitos, debemos ser más conscientes y no cerrar los ojos ante una realidad que en cualquier momento puede afectarnos de manera directa o indirecta”, concluyó. Redacción M. N. /Azuay.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *