Saltar al contenido principal

Primer Consejo de Seguridad de lucha contra el microtráfico se desarrolló en Guayaquil

Guayaquil.- Con el objetivo de articular las acciones que realiza el Gobierno Nacional, a través de sus diferentes instituciones, para erradicar el tráfico de consumo interno, la tarde de este lunes se instaló el primer Consejo de Seguridad en lucha contra el microtráfico, que busca alejar a los niños, niñas y adolescentes del expendio y consumo.

La cita de trabajo estuvo liderada por Julio César Quiñónez, gobernador del Guayas; con la participación de la coronel Tannya Varela, comandante de la Zona 8 de Policía; el coronel Lenin Bolaños, comandante de la Zona 5 de la Policía; el coronel Marcos Zapata, jefe de Antinarcóticos de la Zona 8, Diana Coello, coordinadora de Gestores Sociales del Ministerio del Interior, entre otras autoridades del Ministerio de Inclusión Económica y Social, de Educación, de Salud, Deporte, Consejo de la Judicatura y Fiscalía.

En este marco, el Gobernador del Guayas reveló que esta es la primera reunión en la que se tomarán decisiones en conjunto en busca de establecer mecanismos que permitan fortalecer el golpe contra estas organizaciones delictivas dedicadas a contaminar a los estudiantes de colegios. “Cada lunes nos vamos a reunir para dar seguimiento a los temas abordados, evaluar lo realizado y generar políticas públicas eficientes a favor de los menores de edad”.

Acciones emprendidas

En este marco, la coronel Tannya Varela, comandante de Policía de la Zona 8, expuso que la Policía Nacional tiene un plan piloto a través del cual se están interviniendo 28 colegios de Guayaquil, Durán y Samborondón, ejecutando operativos en los exteriores de los mismos, desarticulando las bandas delictivas que operaban en estos lugares.

Estadísticas

De enero al 4 de diciembre del 2015 se han realizado 2.571 operativos en la zona 8, es decir en Guayaquil, Durán y Samborondón, con relación al combate al microtráfico, siendo incautadas 3,19 toneladas de droga, deteniendo a 2.578 adultos y aislando 346 menores de edad.

Otras acciones

Se conoció que el Ministerio de Educación incorporará cámaras de seguridad que enfoquen directamente hacia los centros educativos, como medida preventiva, para evitar robos y presencia de expendedores de droga. “13 instituciones educativas van a ser beneficiadas, siete ya están instaladas y monitoreadas desde el ECU-911”, informó Quiñónez.

Otra de las iniciativas es el programa ´Yo decido’, que fomenta los valores humanos a través de videos donde los jóvenes expresan las diversas maneras de evidenciar la cotidianidad.

Da dignidad

En relación al tema de la mendicidad, la representante del Ministerio de Inclusión Económica y Social informó que durante este mes se intensifican los operativos contra la entrega de dinero a menores de edad en las calles, para evitar que sean explotados por sus padres, la Dirección de Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) está apoyando esta iniciativa.

Casa de acogida

Guayaquil contará a principios del próximo año con la segunda casa de acogida para los chicos que presenten problemas de consumo de drogas. Redacción B. CH. /Guayas.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *