Ministro José Serrano: «Ellos nunca vinieron a protestar, sino a herir, a matar policías”

Quito.- En entrevista con GamaTv, José Serrano, ministro del Interior, se refirió a las manifestaciones que se realizaron el pasado 3 de diciembre en las inmediaciones de la Asamblea Nacional, por parte de los grupos opositores al Gobierno del presidente Rafael Correa y que también marcharon en contra de la aprobación de las Enmiendas Constitucionales.
Serrano inició el diálogo indicando que la Policía Nacional, desde hace cuatro años trabaja con las unidades preventivas para crear cercos para que la ciudadanía no se enfrente. De allí nace el derecho que tienen los ecuatorianos de protestar. En estos actos, la Policía Nacional tiene el rol de protección, más no de represión.
“Pero vemos a individuos con un nivel de violencia, que no llegaron a mostrar su inconformidad, sino que llegaron a herir, a matar con bombas molotov, con cohetes y juegos pirotécnicos que eran lanzados directamente al cuerpo de nuestros policías, esa era la intencionalidad”.
Serrano aclaró que estos hechos, a más de ser desastrosos y dantescos, son de tal naturaleza que no se puede crear un discurso sobre que fue una protesta pacífica y que la Policía fue la que reprimió.
“Se prepararon con palos de más de 2 metros, les sacaron punta, vinieron preparados como armas, nunca se vino a protestar, se vino a matar o herir, vinieron a buscar al muerto, lo buscan desde hace dos años y sin embargo, hay ciertos individuos que dicen que fue marcha pacífica”.
Según el funcionario, el grupo opositor lo conforman los mismos que ubican a los infiltrados, a quienes calificó de “grupos de delincuentes” que llegan a concretar estos estos hechos. “Ahí vimos a Salvador Quishpe que llegó con estos palos con punta para matar caballos y lastimar a policías. Esto tiene que ser juzgado, no es solo cuestión de detenerlos”.
El secretario de Estado justificó las acciones de la Policía Nacional, señalando el protocolo que deben seguir al uso progresivo de la fuerza que es autorizado por la Ley. Esto, por el hecho ocurrido al fotógrafo de diario El Comercio. “Están pretendiendo hacer de un hecho aislado algo general, hemos desvinculado a cerca de 800 policías que han actuado al margen de la Ley, pero somos consecuentes con esta Policía que estaba protegiendo a los dos bandos”.
Sobre el artículo de Silvia Buendía, Serrano aclaró que el texto era “inexacto y mentiroso”. Dentro de esa camioneta y del monigote había juegos pirotécnicos, camaratas, bombas molotov, llantas, que fueron lanzadas a los agentes. “Este es el punto de partida y llegada. Porque les falló la violencia física, ahora intentan agredir de manera verbal a los que están al frente del Gobierno”.
Serrano finalizó diciendo que estos grupos quieren regresar al pasado, a cargos que eran privilegio de pocos. “Vamos a renunciar a nuestros cargos si es necesario y saldremos a las calles a defender a nuestra Policía y a defender lo que se está logrando por los ecuatorianos”, acotó el ministro. Redacción O. R. /Quito.