Saltar al contenido principal

Policía Nacional tras la pista de los autores del asesinato de Teniente Política de General Farfán

Quito. José Serrano, ministro del Interior, expresó hoy su solidaridad con los familiares de Yadira Vinueza, teniente Política de General Farfán, quien murió a manos de la delincuencia. El principal de esta Cartera de Estado rechazó enfáticamente este hecho de sangre ocurrió la noche del lunes en la provincia de Sucumbíos, al tiempo que anunció que en las próximas horas dará más detalles sobre este suceso lamentable.

En rueda de prensa desde Sucúa, el Secretario de Estado indicó que la reacción inmediata de la Policía, en coordinación con la Fiscalía General del Estado y la Gobernación, permitirán que gracias a los indicios, que ya se están constituyendo en evidencias dentro del proceso, se dé con los responsables de este delito y que la ciudadanía conozca sobre este hecho.

Al momento, 25 oficiales y agentes de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased), están trabajando en Sucumbíos para esclarecer este crimen.

A esta acción se ha sumado un equipo de búsqueda integrado por 30 miembros de las Fuerzas Armadas y 10 miembros del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), que realizan patrullajes en algunos puntos donde podría determinarse la presencia de los autores materiales de la muerte de la joven funcionaria.

José Serrano indicó que son dos los autores materiales y hay un autor intelectual. “Se trata de un caso de sicariato relacionado con una venganza por temas aislados y personales”, precisó el ministro.

Menos muertes violentas en Sucumbíos

Al referirse a las muertes violentas señaló que para la provincia de Sucumbíos, este año es importante por haber logrado una reducción del 22 % con relación al año pasado y un 40 % en comparación con el año 2010.

Agregó que la provincia de Sucumbíos ha sido considerada como una de las provincias más violentas del país, sin embargo, ha recuperado un espacio para la tranquilidad y convivencia pacífica de esta provincial oriental.

Dijo también que lo mismo se ha hecho en Quito, Guayaquil o en cualquier otro lugar del Ecuador. “No hay razón para establecer estándares diferentes”, puntualizó, al reiterar la importancia de que la ciudadanía conozca esta importante disminución de muertes violentas, la misma que obedece a la nueva estructura que tiene la Policía Nacional en coordinación con el sistema de Justicia.

La autoridad también resaltó el trabajo desplegado por la Dinased, que ha permitido generar trabajos inmediatos ante estos hechos y ha reaccionado de manera contundente para evitar que estos acontecimientos queden en la impunidad.

Video:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *