Aspirantes a policías conocen más sobre la violencia de género y cómo combatirla

Cuenca. Durante los últimos días, la capital azuaya ha sido el escenario de varias marchas contra la violencia de género. Las aspirantes de la Escuela de Formación de Policías del Austro Cbos. Froilán Jiménez Granda, no fueron ajenas a las mismas y desarrollaron un taller de dramatización donde se expuso este problema y las formas de evitar que esto continúe.
Durante este taller, las 83 aspirantes a policías conocieron los diferentes tipos de agresiones, ya que no se limita a las verbales y físicas; de igual manera la violencia no solo proviene del esposo hacia su mujer, sino puede llegar a presentarse hacia sus hijas, a sus compañeras o más personas que forman parte de su círculo.
“En nuestro país aún existe un gran desconocimiento sobre las agresiones de las que somos víctimas las mujeres, por ello es necesario que nosotras conozcamos sobre el mismo para poder combatirlo de una manera oportuna y adecuada”, comentó una de las aspirantes a policía.
Por iniciativa de las aspirantes, se efectuó una dramatización con la finalidad de hacer conciencia en todos los presentes desde el lado humano, desde su postura femenina realizaron la actuación de hombres maltratadores, de mujeres abusadas y cómo, en muchas ocasiones, soportan en silencio este maltrato.
El mayor Juan Carlos Toapanta, subcomandante del GIR en Azuay, quien formó parte de este taller, felicitó la demostración de las aspirantes, al tiempo que manifestó que como futuras mujeres policías debían destacarse en la labor que realizaban y combatir este tipo de violencia.
“La exclusión también es una forma de violencia, por ello la Policía Nacional en los últimos años ha incluido a centenares de mujeres a sus filas, las ha preparado de la mejor manera y ahora son un gran ejemplo no solo para sus familias, sino para la sociedad entera, todo esto en base a su trabajo y esfuerzo”, indicó Toapanta.
En las próximas semanas se graduarán 83 nuevas policías formadas en la escuela de Cuenca, esta será la tercera promoción, por lo que de la capital azuaya saldrán más de 250 mujeres policías para el servicio de la comunidad, quienes con los conocimientos adecuados contribuirán para la erradicación de la violencia de género. Redacción M. N. /Azuay.