Desarticulada red internacional de tráfico ilegal de migrantes en operativo Eslabón 85

Quito.- En rueda de prensa, Diego Fuentes, viceministro de Seguridad Interna, informó el desarrollo del operativo Eslabón 85, que desarticuló una red internacional dedicada al tráfico ilícito de migrantes, en donde se rescató a siete víctimas y se detuvo a 10 presuntos miembros de la organización, entre ellos nueve ecuatorianos y un pakistaní, quien sería el líder de la red.
Fuentes informó que las investigaciones fueron realizadas por la Unidad Contra el Delito de Trata de Personas y Tráfico de Migrantes de la Dirección de la Policía Judicial (DNPJ) en coordinación con la Fiscalía General del Estado. El operativo se desarrolló luego de cuatro meses de investigación, la madrugada del viernes 11 de diciembre, de manera simultánea en Carchi, Guayas, El Oro y Pichincha, en donde se allanó 14 inmuebles.
Dentro de las evidencias se halló cédulas de identidad con datos modificados, pasaportes, boletos aéreos, cuadernos contables, libros de registro, documentos transferencias bancarias, depósitos, laptos, tabletas, celulares, dinero en efectivo, dos vehículos incautados.
Modus operandi
La organización internacional era liderada por el pakistaní Alí M. y utilizaba dos rutas aéreas y una terrestre, y luego una terrestre para traer a los migrantes. La primera ruta aérea iniciaba desde la India a Ecuador hacia las ciudades de Quito y Guayaquil. La segunda ruta aérea era desde la India, con destino a Brasil, Bolivia, Chile.
Desde esos países, el trasporte era terrestre, donde cruzaban hacia al Perú para llegar a Ecuador sin registro migratorio alguno. En el país se alojaban un mes o menos para luego ser llevados hacia Colombia por la frontera de Rumichaca, eludiendo los controles migratorios, para continuar su viaje por Centro América, para cruzar finalmente hacia los EE.UU, ingresando por el estado de Arizona.
El costo solo por pasar de Ecuador a Colombia oscilaba entre 4 y 6 mil dólares. Los migrantes provenían de la India, Pakistán y Bangladesh. En el país operaban desde hace un año en donde se vulneraban los derechos de sus víctimas. Los siete ciudadanos rescatados son de Pakistán y Bangladesh y fueron ingresados al Sistema Nacional Especializado de Protección a Víctimas.
Los detenidos son: Ali M., líder de la organización; Santos L., Marco I., Kevin O., Verónica R., Edison Danilo F., Diana R., Lorena R., William P., Naderik H.
Las Unidades que participaron en el operativo son: Policía Judicial DMQ – DMG, Unidad de Trata y Tráfico de Personas, Unidad de Delitos Aduaneros y Tributarios (UDAT), Unidad de Investigación de Delitos Hidrocarburíferos (Uideh), Criminalística, Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Unidad de Investigación y Apoyo a la Fiscalía.
Video:
Sicariato El Triunfo
Fuentes informó además a la ciudadanía, que la mañana de este lunes se realizó la captura de un presunto sicario en el sector de El Triunfo, provincia del Guayas. Este habría sido el responsable de la muerte de una mujer de 59 años, ocurrida hace dos días atrás, bajo la modalidad de sicariato.
Ese asesinato es vinculado a una serie de delitos producto del microtráfico y que es aparentemente liderado por una persona privada de la libertad en el Centro Regional de Rehabilitación de Latacunga.
El funcionario señaló que se ha enviado a agentes de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión, y Secuestros (Dinased), a desarticular este nuevo grupo de personas que estarían cometiendo estos delitos y que estarían relacionados con una banda que ya fue desarticulada en el operativo Eslabón 32, donde hubo cerca de 40 detenidos. Redacción O. R. /Quito.
Fotografías: