Saltar al contenido principal

Red de narcotraficantes que operaba en cuatro provincias del país fue neutralizada

Guayaquil. Una importante estructura narcodelictiva dedicada al acopio de grandes cantidades de droga que operaba en las provincias de Los Ríos, Pichincha, Carchi y Guayas, desde donde enviaba el alcaloide por vía aérea hacia México y Estados Unidos, fue desarticulada por la Unidad de Investigación Antinarcóticos (UIAN) durante operativo Triunfo.

Los agentes de la UIAN coordinaron acciones con Laura Chacón, fiscal Tercera de la Fedoti, para realizar tareas de indagación que permitieron determinar que una finca del sector San Lorenzo, parroquia Matilde Ester, del cantón Babahoyo, era utilizada para acaparar droga proveniente de la frontera norte.

Los elementos policiales además identificaron a los presuntos integrantes de la organización, entre ellos Alex Daniel B. V., de 28 años de edad; Amarilis Karina C. G., de 34 años de edad; Víctor Manuel T. H., de 42 años de edad, quienes fueron aprehendidos en delito flagrante, siendo considerados los principales líderes, encargados de coordinar el transporte de la sustancia ilícita desde Colombia a Ecuador​.

Modus operandi

Para intentar pasar desapercibidos ocultaban, en camiones acoplados con un doble fondo en la parte superior de la carpa, al ser neutralizados, uno de estos vehículos, marca Mitsubishi, color blanco, de placas PBT-4137, era conducido por Walter Orlando P. A., de 29 años de edad, quien también fue detenido.

El encargado de recibir en la finca el producto de Colombia, camuflarlo en caletas subterráneas y posteriormente despacharlo, al parecer era Luis Salvadro A. M., de 53 años de edad, quien fue puesto tras las rejas luego de ser capturado en el cantón Montalvo, cuando se transportaba en una camioneta marca Nissan, de color negro, de placas PBX3567, que llevaba ocultos 240 paquetes cubiertos con caucho color negro y cinta de embalaje, con 265,70 kilos de cocaína.

El operativo antinarcóticos Triunfo evitó que al menos unas dos millones de dosis de esta droga llegue a manos de los consumidores locales e internacionales, a la vez que se ha perjudicado las arcas financieras de la estructura narcodelictiva, con al menos 6 millones de dólares. Redacción M. M. /Guayas.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *