Saltar al contenido principal

Durante inspección a guardias de seguridad, funcionarios decomisaron gas y esposas, en Cuenca

Azogues.- Un nuevo control de armas y permisos de trabajo efectuó el personal del Ministerio del Interior y del Departamento de Control de Organismos de Seguridad Privada (COSP), a los guardias de seguridad en la ciudad de Azogues, registrando el decomiso de un recipiente de gas pimienta y un juego de esposas, cuyo uso no es permitido para este sector.

El operativo se desarrolló de forma sorpresiva en varias instituciones financieras y entidades públicas y privadas ubicadas en el centro de Azogues, las mismas que disponen de seguridad privada, que como norma debe estar registrada y, en caso de poseer armas de fuego, estas deben contar con el permiso respectivo.

Durante el control, los guardias fueron abordados por los funcionarios, a quienes entregaron sus credencias para comprobar si formaban parte de alguna empresa de seguridad que esté inscrita y que posee el permiso emitido por el Ministerio del Interior, para ofrecer este trabajo.

De igual forma, los guardias, con las medidas de seguridad pertinentes, descargaron sus armas y las entregaron a los funcionarios para las respectivas inspecciones, sin mayor inconveniente.

Como principal novedad se decomisó un envase de gas lacrimógeno cuya marca no está autorizada para el uso de los guardias, así como un juego de esposas, artículo que es de uso exclusivo de las fuerzas del orden (Policía y Fuerzas Armadas en determinados casos).

Video:

Controles

Roberto Alvear, representante del Ministerio del Interior, indicó que este tipo de controles son permanentes y de forma preventiva, teniendo como objetivo evitar que personas sin la autorización ni la capacitación ejerzan actividades de seguridad que en un determinado momento pueden representar un riesgo para terceros.

“Debemos recordar que las empresas de seguridad son sometidas a un estricto control, no solo en su parte legal, sino en la capacitación y preparación que ofrecen a su personal. Por ello, el operativo buscó que las entidades que requieran de guardias, los contraten en los lugares donde es permitido”, indicó Alvear.

Sobre el control de las armas que portan los diferentes guardias de seguridad, Alvear manifestó que se trata de una vigilancia ya que existen cierto tipo de armas que pueden ser utilizadas en este negocio. Además, las mismas están registradas en los rastrillos de cada empresa.

El cabo Julio Ramírez, encargado del COSP en Azuay, explicó que este control simplemente refuerza las inspecciones que se efectúan en cada empresa de seguridad, lo que no solo garantiza la tranquilidad de los ciudadanos, sino de los propios administradores de las empresas, al saber que poseen gente confiable dentro de sus filas. Redacción M. N. /Azuay.

Fotografías:

Link


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *