Ministro Serrano participó en el IV Gabinete Binacional entre Ecuador y Colombia

José Serrano, ministro del Interior del Ecuador, participó en el IV Gabinete Binacional entre Ecuador y Colombia que se desarrolló en la ciudad de Cali, en el Centro de Eventos Valle del Pacífico. Junto a funcionarios del hermano país abordaron temas de interés mutuo en áreas de Seguridad Ciudadana, defensa fronteriza, gestión estratégica, entre otros.
El titular de esta Cartera de Estado, en esta reunión de alto nivel, confirmó el compromiso del Gobierno Nacional de seguir bajando la tasa en homicidios y asesinatos a un solo dígito en las ciudades fronterizas de Esmeraldas, Carchi y Sucumbíos, además de fortalecer la seguridad en estos puntos con el combate frontal contra el crimen organizado, narcotráfico, contrabando, microtráfico y todo acto delictivo.
También, el Encuentro permitió compartir los resultados obtenidos en base al nuevo modelo de gestión aplicado por esta Cartera de Estado y la Policía Nacional, sobre la mejora de los controles, patrullajes y seguridad integral de las poblaciones más vulnerables en estas zonas fronterizas.
El Gabinete Binacional es la más alta instancia entre ambas naciones para compartir y dialogar sobre las políticas lideradas por los presidentes Rafael Correa y Juan Manuel Santos, con la participación de los respectivos colaboradores que dirigen las carteras de Estado.
Día histórico, de resultados y avances
Rafael Correa, presidente de Ecuador calificó a este día, como “histórico” y destacó que se dan pasos agigantados hacia la anhelada paz en Colombia, en relación al acuerdo al que llegaron las delegaciones de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Gobierno colombiano, para reparar a las víctimas y que puedan acceder a la justicia frente al conflicto armado y para juzgar a quienes han cometido los crímenes durante la guerra.
También resaltó que estas reuniones presentan los avances y resultados en diversas áreas para ejecutar ajustes y correcciones. Además, agradeció el apoyo del Gobierno colombiano para que el país ingrese al Acuerdo Multipartes Comercial con la Unión Europea, sin ningún tipo de condiciones.
Espacios de integración
También recalcó que los encuentros entre ambas naciones se han convertido en verdaderos espacios de integración y de los 32 compromisos adquiridos en el año 2014, 17 de ellos se han cumplido, 10 se encuentran en ejecución y cinco están detenidos.
Compromisos en seguridad y defensa
De su parte, Santos señaló que se han cumplido los acuerdos mantenidos entre ambos países y que se han adquirido nuevos compromisos en seguridad y defensa para combatir a los enemigos comunes como el crimen organizado, narcotráfico, contrabando y demás delitos.
Luego, afirmó que se aplicará un Plan Operativo Anual Binacional con las Fuerzas Armadas y Policía Nacional de los dos países, y que para el próximo año se ha comprometido la ejecución de 90 metas nuevas que incluyen seguridad, comercio, frontera, entre otros.
Por otra parte, se concretaron acuerdos en seis ejes temáticos: Seguridad y Defensa, Infraestructura y Conectividad, Asuntos Fronterizos, Asuntos Ambientales, Asuntos Sociales y Culturales, Asuntos Económicos y Comerciales. Además de otros temas, en referencia a la última cita, relativos a infraestructuras, exportaciones, lucha contra el contrabando, temas ambientales, culturales, etc.
Estos Encuentros Binacionales se ejecutan desde hace tres años; el Primer Gabinete Binacional se realizó el 11 de diciembre de 2012, en Tulcán, Ecuador; el Segundo fue el 25 de noviembre de 2013 en Ipiales, Colombia y el Tercer Gabinete se cumplió el 15 de diciembre de 2014 en el cantón de Río verde, Esmeraldas.
Como antesala al Gabinete, los grupos técnicos de ambos países mantuvieron reuniones este lunes 14 de diciembre en Cali, precisamente para trabajar en los ejes temáticos y en los resultados que serán presentados a los mandatarios. Redacción A. R. /Quito.