Segundo Consejo de Seguridad de lucha contra el microtráfico se realizó, en Guayaquil

Guayaquil. Con el objetivo de evaluar los primeros resultados de las acciones emprendidas por las autoridades gubernamentales en la lucha contra microtráfico, se desarrolló el segundo Consejo de Seguridad, en beneficio de niñas, niños y adolescentes, la mañana de este martes, en Guayaquil.
La reunión estuvo presidida por Julio César Quiñónez, gobernador del Guayas, en compañía de la coronel Tannya Varela, comandante de la Zona 8; el coronel Marco Zapata, jefe de Antinarcóticos de la Zona 8; el capitán Ruffo Rodríguez, jefe de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen) de la zona 8; Diana Coello, coordinadora de Gestores Sociales y representantes del Ministerio de Inclusión Económica y Social, Ministerio de Educación, Ministerio del Deporte, Consejo de la Judicatura, Fiscalía, entre otras autoridades.
En este marco, el Gobernador del Guayas pidió cuentas a la Policía Nacional sobre los operativos realizados durante esta semana. La Comandante de la Zona 8 indicó que se realizaron 12 intervenciones en los exteriores de los colegios y aprehendiendo a 14 presuntos expendedores de estupefacientes, decomisando gran cantidad de fundas y sobres que contenían marihuana, cocaína y heroína.
Video
Por su parte, el coronel Zapata dio a conocer que en lo que va del año se han realizado 2.639 operativos en contra del microtráfico. “En esta última semana se ha evidenciado la mayor cantidad de denuncias ciudadanas en el sector de la Florida, al norte de Guayaquil, de las cuales hemos hecho hasta el momento 28 verificaciones y serán intervenidas en las próximas horas”.
Fiestas clandestinas
A más de controlar que en sitios cercanos a los planteles educativos no se expenda droga, la Policía Nacional agregó que también se realizan labores para evitar la realización de fiestas clandestinas. “Nosotros constantemente monitoreamos las redes sociales donde se convoca a estas reuniones, vigilando su ejecución e interviniendo cuando vemos presencia de alcohol o estupefacientes o alguna situación en la que se pongan en riesgo a los menores de edad”, expresó el capitán Ruffo Rodríguez, jefe de la Dinapen de la zona 8.
Como parte de las estrategias, Quiñonez anunció que las fiestas llamadas ‘matinés’ están prohibidas. Además, serán apresados los propietarios de las viviendas donde se realicen fiestas clandestinas y se constate la presencia de sustancias sicotrópicas. Los ciudadanos tendrán que responder a las autoridades por exponer a los menores de edad al peligro”, agregó el Gobernador del Guayas.
Intendencia
La Intendencia de Policía cumplió 65 operativos en bares y tiendas que expendían alcohol en un radio de 200 metros cerca de los planteles educativos.
Finalmente, el Gobernador del Guayas manifestó que este mes, las comisarías de Policía funcionarán las 24 horas del día, con el fin de contribuir con las acciones emprendidas en beneficio de los ciudadanos. Redacción B. CH. /Guayas
Fotografías: