Duro golpe a peligrosas organizaciones delictivas en operativos Eslabón 87 al 90

Guayaquil. El Ministerio del Interior y la Policía Nacional neutralizaron cuatro bandas de antisociales durante la ejecución de los operativos Eslabón 87, 88, 89 y 90, realizados por la Dirección Nacional de Antinarcóticos y la Unidad Contra el Delito de Trata de Personas y Tráfico de Migrantes.
Eslabón 87
Durante una rueda de prensa, José Serrano, ministro del Interior, informó que luego de más de tres meses de investigación, la Unidad de Tráfico para el Consumo Interno (Uctci), ejecutó la madrugada de este viernes la operación Centenario, mediante la cual capturaron a los miembros de una organización delincuencial que financiaba, comercializaba y distribuía alcaloide en Guayaquil y Durán.
Serrano estuvo acompañado del general Diego Mejía, comandante General de la Policía Nacional; el capitán de navío Julio Cabrera, comandante de Guardacostas de la Armada Nacional y el general Edmundo Moncayo, director Nacional Antinarcóticos.
El Jefe de la Cartera de Estado explicó que los agentes de la Uctci realizaron varios allanamientos en el sector Sur, Florida y 9 de Octubre de Guayaquil y el cantón Durán, deteniendo a 14 personas, 11 varones y tres mujeres, entre ellos dos policías en servicio activo.
El acopio de la droga se realizaba en una vivienda ubicada en la Cdla. Abel Gilberth de Durán, desde donde era trasportada por medio de varias motocicletas, tricimotos y automóviles.
Detenidos
Julio Francisco M.M., José Gregorio C.S., Mario Alfredo C. CH., Nuri Gabriela S.A., Teresita de Jesús C.S., Xiomara Mercedes H.V., Aurelio A.M, Nelson .G., Antonio S. Ch., Johan M.T., Bahiana P.B., Kelly C.L, el sargento primero José Manuel B. F. y el cabo primero Wilson Alfonso M. P.
“Lamentablemente, estos últimos, presuntamente se encargaban de dar seguridad a esta organización delictiva, a cambio de remuneraciones económicas, por lo que serán separados de la institución, la Policía Nacional debe ser perfecta, nadie puede estar al margen de la Ley”, afirmó el Ministro.
Evidencias
3,4 kilos de cocaína, 50 gramos de marihuana, 10 celulares, dos armas de fuego, 13 cartuchos 9 mm, dos de dotación policial, 1.352 dólares, un vehículo y una motocicleta.
Eslabón 88
Un compromiso establecido entre el Ministro del Interior y los habitantes del cantón Durán fue desarticular, en un lapso de seis meses, las bandas delictivas que operaban en la cooperativa Héctor Cobos, del Cerro Las Cabras. Por eso, este viernes y por segunda ocasión, se ejecutó un operativo en este sector, donde fueron aprehendidas siete personas en posesión de droga.
Capturados
Manuel Ismael A.E., ‘Ney’, líder de la banda, contaba con guardias a quienes les pagaba con dosis de droga para que lo alerten de la presencia policial. Javier Ezequiel R. B, Betzaida Leonor T. B., Briggit Estefanía Z. S., Shirley Tatiana Y. G., Josué Giovanni B. S., Pablo Anderson B. S.
Evidencias
120 gramos de heroína, 140 gramos de cocaína, una subametralladora Mini Usi de fabricación artesanal 9 mm, 15 cartuchos 9 mm y una motocicleta.
Eslabón 89
La Unidad de Investigación Antinarcóticos (UIAN), en coordinación con la Armada del Ecuador y la Policía de Colombia, ejecutaron este jueves la operación Cacería, mediante la cual se logró confiscar un aparato semisumergible que transportaba aproximadamente 3 toneladas de cocaína hacia Estados Unidos.
Los trabajos en conjunto permitieron conocer que el aparato se desplazaba por el Océano Pacífico, fue localizado y detenido. Los uniformados realizaron la extracción de los sacos de yute en razón de que el semisumergible presentaba filtración de agua. El mismo llegará al puerto de Manta entre el domingo y el lunes próximo.
Video:
Arrestados
Los ciudadanos colombianos Felipe P., James A. y Lesli S. T.
Evidencia
Aproximadamente 100 sacos de yute que contenían entre 20 y 30 paquetes, es decir 3 toneladas de cocaína, cubiertos con cinta de embalaje color café.
“Con este tipo de acciones hemos destruido el mito de la Base de Manta, (Ecuador cedió a Estados Unidos acceso y uso de las instalaciones en la Base de la Fuerza Aérea Ecuatoriana en Manta para actividades aéreas antinarcóticos desde 1999 hasta el 2009). No la necesitábamos, solo se requiere de ecuatorianos que trabajen por y para la ciudadanía” agregó Serrano.
Eslabón 90
La Unidad Contra el Delito de Trata de personas y Tráfico de Migrantes desintegró una red de trata de personas conformada por tres hermanos, que mediante técnicas de enamoramiento, captaban a mujeres para inducirlas al trabajo sexual en centros de tolerancia de los cantones de Guayaquil y el Triunfo, provincia del Guayas.
Las autoridades policiales indicaron que mediante técnicas especiales de investigación se identificó a los presuntos responsables y durante varios meses se comprobó la captación, traslado, acogida y explotación sexual de sus víctimas de origen manabita, a quienes manipulaban, intimidaban y amenazaban su integridad personal y a su entorno familiar. Los detenidos en este caso son Henry G. C., Teófilo B. M. y Byron B.
Video:
Evidencias
Dinero, celulares, documentos identificativos y bancarios, juguetes sexuales, preservativos, laptops, tabletas, certificados de movimientos migratorios, cuentas de ahorro y dos vehículos.
Consolidado
“Solo en la ejecución de los Eslabones del 1 al 90 se ha desarticulado a 155 organizaciones delincuenciales, con 1.077 detenidos. Se ha incautando 13.79 toneladas de droga, 1´222.051 dólares, 159 armas de fuego, entre otras evidencias, mientras que la Dirección Nacional Antinarcóticos, con su trabajo en todo el país, ha incautado, en este año, 78 toneladas de alcaloide, con 210 bandas desarticuladas, dando duros golpes a las organizaciones delictivas”. Redacción Guayas.
Fotografías: