Saltar al contenido principal

Semisumergible que transportaba 3 toneladas de droga arribó a Manta

Semisumergible que transportaba 3 toneladas

Manta.- En una rueda de prensa, la Policía Nacional del Ecuador, representantes de la Policía de Colombia y de la Fiscalía, informaron sobre el trabajo realizado para la identificación e incautación de un semisumergible que transportaba droga, en aguas internacionales. Esta operación denominada Cacería fue considerada como Eslabón 89. El semisumergible llegó la mañana de este lunes 21 de diciembre al puerto de Manta.

El mayor Ricardo Durán, miembro de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía de Colombia, dijo que su Unidad, con el apoyo de la agencia antidrogas DEA y la coordinación con la Policía Nacional del Ecuador, venían realizando una serie de actividades investigativas dirigidas a una organización criminal relacionada con grupos irregulares al servicio del narcotráfico, que pretendía realizar varios envíos de droga, desde el Departamento de Nariño hacia países de Centroamérica.

Investigación

“Labores de inteligencia permitieron conocer que un semisumergible se movilizaba desde Cabo Manglares. Había algunos puntos donde se abastecería de gasolina y conocimos también que la embarcación sufrió algunos desperfectos. Después realizamos las coordinaciones para que se pueda generar la interdicción”, expresó el oficial.

El coronel Freddy Ramos, subdirector Nacional Antinarcóticos, explicó que una vez que se tuvo el cruce de información entre ambas policías, por los canales correspondientes, tomaron contacto con la Armada del Ecuador y como en ocasiones anteriores se le otorgó la información precisa con las coordenadas exactas. “Es así que coordinamos y se acordó que dos de nuestros agentes de la Unidad de Investigaciones Antinarcóticos (UIAN) estuvieran en la embarcación y a través de ellos nos permitan cruzar información, y actualizar el posicionamiento del semisumergible”, sostuvo.

Trabajo en conjunto

Ramos agregó que el martes, al mediodía inició el cruce de información y muy acertadamente se logró darle alcance el jueves 17 de diciembre. “Fue un trabajo en conjunto, donde se pudo combinar la inteligencia levantada en tierra, tanto en Colombia como en Ecuador y que operativamente desembocó en la ubicación de la nave y la interdicción de la misma. Desde el 2012 hasta la fecha, cinco sumergibles han sido incautados en el Ecuador”, acotó.

Felipe P., Lesli S. y James A., los tres de nacionalidad colombiana, fueron detenidos en esta operación policial.

Tres toneladas

El general Edmundo Moncayo, director Nacional Antinarcóticos, mencionó que se aprehendió 100 sacos de yute, cada uno con alrededor de 25 a 30 paquetes con droga. El pesaje lo realizó la Unidad de Criminalística, con presencia y orden de la autoridad.

Se presume que la cantidad de la sustancia estupefaciente sería de alrededor de 3 toneladas.

Vicente Párraga, fiscal provincial de Manabí, indicó que la embarcación será retenida por la Policía Judicial y el procedimiento se desarrollará en Ecuador por ser el país donde se capturó el objeto, con el alcaloide.

El personal de la UIAN, con integrantes del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) trasladó a los detenidos, quienes fueron puestos a órdenes de las autoridades judiciales. Redacción L. R. /Manabí.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *