Saltar al contenido principal

2.300 estudiantes azuayos participan en programa Orden y Seguridad, con la Policía Nacional

Cuenca. Los patios del Comando de Policía del Azuay recibieron esta mañana a los representantes de 24 colegios de la provincia, que este año se suman al programa Orden y Seguridad de la Policía Nacional. En esta ocasión reunirá a 2.300 estudiantes de los 15 cantones de la provincia.

El coronel Pedro Jijón, jefe de la subzona Azuay, destacó la importancia del vínculo que se ha establecido entre los estudiantes y la Policía Nacional, el cual día a día permite consolidar una cultura de seguridad que beneficia a la comunidad desde todo punto de vista y que en pocos años ayudará a alcanzar los resultados esperados.

“Todos los estudiantes que participan, junto a sus padres y vecinos, estarán siempre comprometidos con la seguridad preventiva ya que a diario aplicarán los conocimientos que durante los siguientes meses se les entregará por parte de la Policía Nacional”, acotó Jijón.

De igual manera, el oficial agradeció la confianza depositada en la Policía Nacional, por parte de los docentes, padres de familia y los propios estudiantes, ya que año a año se va incrementando el número de jóvenes que optan por el programa como una experiencia complementaria a sus estudios.

Video:

Beneficios

Para Diana Vera, representante de los programas en el Ministerio de Educación, la participación de los estudiantes en los programas que ejecuta la Policía ha dejado los resultados esperados, ya que se ha observado un mayor compromiso por parte de los jóvenes, no solo en temas de seguridad, sino en todo tipo de colaboración.

“Creo que el mayor beneficio que la Policía entrega a los estudiantes es incentivar en ellos el deseo de colaborar y ser partícipes de los cambios positivos de sus familias, plantel y sociedad. Estos valores se inculcan en los planteles educativos pero en el programa se los lleva a la práctica con la comunidad, algo que marca su forma de pensar y actuar”, comentó Vera.

Durante seis meses, los estudiantes participarán cada sábado en diferentes actividades, como campañas de seguridad preventiva, trabajo en favor de las comunidades y también serán los voceros de la prevención, con sus compañeros de aula y con sus seres amados, de esta manera se llegará a más ciudadanos. Redacción M. N. /Azuay.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *