Policía Nacional y comunidad de la Mariscal fortalecen acciones en seguridad

Quito. La comunidad de la Mariscal, junto con la Policía Nacional, rehabilita predios abandonados y ejecuta proyectos en seguridad con el fin de fortalecer las condiciones de protección para la comunidad y los turistas que visitan esta zona altamente comercial, turística y de entretenimiento en la capital.
Acciones ciudadanas identificadas en diversas Asambleas Comunitarias de seguridad con autoridades de esta Cartera de Estado y policiales, permitieron gestionar medidas a tomar para contrarrestar los factores principales de inseguridad que afligen al sector, como la delincuencia, viviendas abandonadas, indigentes y la venta de droga.
En este sentido, Víctor Herrera, comandante del circuito La Mariscal, señaló que el trabajo en conjunto con la comunidad ha permitido la recuperación de 33 viviendas en estado de abandono, que posteriormente serán rehabilitadas ya que han sido un foco de inseguridad por varios años en el barrio.
También destacó que gracias al trabajo comunitario se rehabilitó una de estas viviendas y para el mes de enero del próximo año, el predio ubicado en las calles Baquerizo Moreno y Juan León Mera, conocido como la casa Epson, funcionará una unidad de control policial preventivo para el subcircuito 3, con ello se tendrá una respuesta inmediata a cualquier problema de inseguridad en el sector, aseguró.
Luego agregó que la labor mancomunada con la ciudadanía ha permitido resultados exitosos en seguridad. Mencionó que en operativos realizados en conjunto con la Dirección de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), Policía Judicial, Comunitaria e Inteligencia, han mejorado el control en la zona, rescatando a menores de edad en situación de riesgo que eran utilizados para robo de personas, lo que ha reducido significativamente la delincuencia y drogadicción.
También destacó la ejecución del programa Vigilante Seguro, el cual busca proteger a los vehículos estacionados al costado de las vías desde las 19h00 hasta horas de la madrugada, por personal calificado y conocido por la propia colectividad, además de seguir en el fortalecimiento de los ejes preventivos en seguridad.
Video:
Seguridad ha mejorado
Por otra parte, Juan Baquerizo, representante de la comunidad La Mariscal, sostuvo que la propiedad rehabilitada de la casa Epson, estuvo abandonada por diversas razones y ha servido de guarida para la delincuencia, venta de estupefacientes e indigencia.
En particular, indicó que se la utilizaba como un centro de acopio, distribución de droga y vivienda de estas personas. Además, agregó que por más de 10 años permaneció así hasta que la participación ciudadana decidió tomar acciones en conjunto con la Policía Nacional, para el desalojó y remodelación de este espacio para uso de la entidad policial en beneficio de la Seguridad Ciudadana.
Agregó que la comunidad colaboró económicamente para la rehabilitación de esta vivienda que es parte de la recuperación y empoderamiento de los espacios públicos desde donde se genera la seguridad.
También señaló que las demás viviendas intervenidas serán convertidas en centros culturales y espacios lúdicos para el disfruten de un sano entrenamiento familiar.
Baquerizo también sostuvo que ha mejorado la seguridad del sector a través del programa Vigilante Seguro, en el que contrataron una compañía legalizada por el Ministerio del Interior para trabajar como cuidadores de los autos y viviendas de los moradores.
Para finalizar indicó que la comunidad controla y supervisa la ejecución de los programas en seguridad para fortalecer el trabajo de la entidad policial y de esa manera generar espacios públicos libres de violencia y por una mayor convivencia social y en paz de la sociedad. Redacción A. R. /Quito.
Fotografías: