Saltar al contenido principal

‘Pirotecnia Responsable’ busca generar conciencia sobre el uso de explosivos, en Machachi

Quito.- Niños, niñas y jóvenes de 15 establecimientos educativos de Machachi y parroquias aledañas fueron capacitados por miembros del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), que por quinto año consecutivo desarrolla la campaña ‘Pirotecnia Responsable’.

El escenario fue el estadio multiusos Municipal Chan, ubicado en la avenida Amazonas y Kennedy, que congregó a funcionarios del Ministerio del Interior, Tenencia Política, Comisaría, Cuerpo de Bomberos, Municipio y autoridades educativas que se unieron a esta campaña que se desarrolla con ocasión de las festividades de Navidad y Año Nuevo.

El grupo de explosivos de esta unidad policial realizó varias demostraciones prácticas sobre los cuidados y riesgos que implica la manipulación de material pirotécnico, que contiene pólvora y dentro de la clasificación de los explosivos es el más peligroso y causa graves daños a las personas.

El sargento primero del Grupo de Explosivos del GIR, Mauricio Herrera, recomendó a los presentes no comprar estos materiales para evitar lamentables tragedias. “Pedimos que nadie se arriesgue porque no conocemos lo que contienen y muchos de ellos son almacenados en años anteriores y al momento de encenderlos explotan causando graves daños en el cuerpo humano”, afirmó.

Herrera, tras enfatizar que la campaña apunta a multiplicar estos mensajes preventivos a través de los alumnos a vecinos y familiares, puntualizó que esta actividad ha permitido capacitar a cerca de 2 mil niños en Pichincha y con gran acogida en todo el territorio nacional, pues ha disminuido la accidentabilidad por la manipulación de estos materiales tóxicos y peligrosos respecto a años anteriores.

Por su parte, Carlos Alberto Martínez Cifuentes, comisario Nacional de Policía del cantón Mejía, enfatizó en la importancia de la prevención con el desarrollo de esta campaña en estas épocas al que fueron convocadas 15 unidades educativas del cantón.

Puntualizó que en Machachi es la tercera ocasión que se realizan estas demostraciones. Al finalizar el evento, los niños, niñas y jóvenes recibieron un refrigerio por parte de las instituciones organizadoras.

Juan Carlos Guanochanga, vicealcalde del Concejo Municipal del cantón Mejía, consigno sus agradecimientos a las instituciones públicas que apoyan estas actividades. Dirigió su mensaje a los educandos luego de haber presenciado las demostraciones y señaló que estas exposiciones previenen tragedias; y, sobre todo, transmitan sobre los peligros que conlleva la utilización de los juegos pirotécnicos.

Concluyó su intervención con un exhorto a aplicar buenas prácticas y a socializar estos mensajes y consejos, para evitar graves lesiones al usar estos dispositivos detonantes. Redacción R. P. /Quito.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *