La Policía Nacional asumió el padrinazgo del Niño Viajero, en Cuenca

Cuenca. Con los honores dignos de un generalísimo, la Policía Nacional recibió la tarde de este miércoles, en la iglesia de El Carmen de la Asunción, a la imagen del Niño Viajero. Desde hoy y durante un año será su padrino oficial, por lo que custodiará la misma durante el tradicional pase que congrega a más de 50 mil feligreses, la mañana del 24 de diciembre durante su recorrido por las calles de Cuenca.
La ceremonia empezó con el arribo de la imagen a la iglesia de El Carmen de la Asunción, acompañada por su padrino, la Tercera División del Ejército Tarqui, cuyos representantes colocaron la imagen en un altar emplazado en la puerta de ingreso al templo, ya que la ceremonia era al aire libre.
Tras la autorización de los organizadores del pase, las Fuerzas Armadas entregaron la imagen a la Policía Nacional. El coronel Pedro Jijón, jefe de la Subzona Azuay, recibió la imagen y expresó el honor y responsabilidad que implica asumir el padrinazgo de la misma para el próximo año.
“Como guardianes de la paz ciudadana es un honor contar con la bendición del Niño Viajero, conociendo la importancia de la fe de los cuencanos y sobre todo lo que representa para un pueblo tradicionalmente católico. Por ello asumimos con gran responsabilidad este compromiso que refleja las creencias y tradiciones de los cuencanos”, comentó Jijón.
Vestimenta
Para este año, el Niño Viajero fue vestido con el uniforme de generalísimo de la Policía Nacional, que fue confeccionado por el suboficial primero Alfonso Pasmay, mientras que las insignias y la gorra fueron elaboradas en Quito, ya que son una réplica exacta de las que utilizan los oficiales de la Policía.
Jijón se encargó de llevar la imagen al interior del Convento de la Asunción, donde las Madres Carmelitas se encargaron de retirar en un acto reservado, el traje de Granadero de Tarqui, el cual pasó a la colección privada del convento, y colocarle el de generalísimo de la Policía Nacional.
Con su nueva vestimenta, la imagen del Niño Viajero retornó hasta el altar donde por unos minutos permaneció bajo la custodia de la Policía, antes de iniciar una procesión que recorrió las calles del centro de la ciudad hasta llegar a la Catedral de la Inmaculada, en medio de aplausos y pétalos de rosa que fueron lanzados desde el Aeropolicial.
Video:
Operativo
Para el pase de este jueves, la Policía Nacional ha destinado 300 uniformados para brindar seguridad a los miles de fieles que participarán en la concentración religiosa más importante de la ciudad y una de las más grandes del país.
Los policías se ubicaron desde la madrugada de este jueves en el lugar donde se concentran los carros alegóricos, así como a lo largo de todo el recorrido por la calle Simón Bolívar, hasta su llegada en horas de la tarde a la Catedral de la Inmaculada.
A más de los uniformados, policías de civil recorrerán la pasada, con el objetivo de identificar y detener a personas que intenten aprovechar la congregación masiva de personas para intentar robar a los espectadores.
El coronel Jijón pidió a la ciudadanía tomar las medidas preventivas necesarias para evitar malos momentos, no solo en lo referente a robos, sino el cuidado respectivo con los menores de edad que suelen extraviarse ante la gran presencia de personas. Redacción M. N. /Azuay.
Fotografías: