Saltar al contenido principal

Personal de Antinarcóticos neutralizó 16 kilos de alcaloide, en menos de 24 horas

Guayaquil. Agentes de la Policía Nacional aprehendieron a los hermanos Marlon Fabricio C. L. y Raúl Alfonso C. L., tras ejecutar un operativo en la Mz. 42 de la ciudadela Floresta 1. Con orden de allanamiento ingresaron a su domicilio encontrando evidencias que revelarían que se dedicaban a comercializar droga al menudeo.

En la casa fueron halladas 65 fundas plásticas con 77 gramos de cocaína y un plato de porcelana de color blanco con 219 gramos de cocaína, una pesa y tres celulares de diferentes marcas.

Centro de Detención

Durante las intervenciones de control que realizan los custodios del Centro de Detención de Personas Privadas de la Libertad de la Zona 8, se encontró en un rincón de la sala de visitas, una funda negra con 190 gramos de cocaína. Los videos del centro penitenciario son revisados para determinar el origen de la droga.

Correos

De igual forma, los registros de seguridad que se realizan en las empresas de envíos permitieron descubrir que en las bodegas de carga del aeropuerto internacional José Joaquín de Olmedo, una pieza metálica de acero inoxidable en la que estaban camuflados 1.3 kilos de cocaína.

Otro caso similar se dio en Correos del Ecuador, donde una caja de cartón rosado contenía tres barras de chocolate y dentro de ellas había 600 gramos de cocaína. En otro paquete se encontró una caja de cartón negro con cuatro barras también de chocolate y 10 barras de chocolate pequeñas mezcladas con 620 gramos de cocaína.

En un tercer envió en la misma agencia se descubrió una valija tipo portafolio color café, en la cual estaban dos láminas con 610 gramos de cocaína, en otra envoltura había cuatro fundas con multicereales, sin embargo, al abrir se evidenció que realmente había 6.3 kilos de cocaína.

Similar forma de envió se registró en una agencia de correos paralelos al sur de la ciudad, donde se revisaron tres fundas plásticas con el logotipo de avena, la misma que resultó ser cocaína, con un peso de 6.1 kilos de cocaína.

En otra agencia de correos paralelos, ubicada en las calles Pedro Carbo y 10 de Agosto, la Unidad de Antinarcóticos decomisó 370 gramos de cocaína en una de las paredes de una caja de madera, donde se enviaba una trompeta.

El trabajo policial de investigación, inspección y control en los diferentes correos paralelos, hace cada vez más difícil la operación de organizaciones dedicadas al envío de alcaloides. Cada caso origina una exhaustiva investigación, con el fin de erradicar este nefasto negocio. Redacción B. CH. /Guayas.

Detenido


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *