Saltar al contenido principal

Dos organizaciones de microtraficantes fueron desarticuladas en operativo Eslabón 96

Quito. El domingo 27 de diciembre, en dos operativos simultáneos, la Policía Nacional, desarticuló dos organizaciones que se dedicaban al transporte, distribución y comercialización de pasta base de cocaína, entre otros delitos. De estos detalles dio a conocer, en rueda de prensa llevada a cabo esta mañana, Diego Fuentes, ministro del Interior subrogante.

El estupefaciente era transportado por rutas clandestinas desde Santa Rosa (Colombia), para su distribución y comercialización en las provincias de Sucumbíos, Pichincha y Tungurahua. Luego, el alcaloide era comercializado en dosis, en las inmediaciones de unidades educativas de Ambato y Quito.

Dentro de las investigaciones se conoció que uno de los miembros de la organización (presunto funcionario público) utilizaba la credencial del Ministerio Coordinador de Desarrollo Social para evitar el control militar, aduanero y policial, al momento de transportar la droga.

En el desarrollo del operativo se allanaron 13 inmuebles, se incautaron 77 200 dosis y se detuvo a 21 personas.

En Quito fueron detenidos: Mayra Patricia C. T., Wilmer Omar C. T., Geovanny Patricio M. H., Wilmer Augusto T. M., Patricio Iván H. P., Nelly Jeaneth V. G., Nelson Fabián M. M., Ruth Jeaneth S. G., Luis Jonathan T. C. y Carlos Iván O. S.

En Tungurahua fueron detenidos: Juan Carlos O. A., Nelson Homero B. E., Washington Stalin B. B., Paulina Gissela A. C., Valeria Anabel B. Ch., Joselyn Belén Ch. B., Mario Ricardo M . P.

En Sucumbíos, las ciudadanas colombianas Marieli A. B., Rosa Claudia M. M. y los ecuatorianos Darío Fernando C. M. y Fred Alexander P. S., supuesto funcionario público.

Segundo operativo en Guayaquil

El segundo operativo simultáneo se realizó a través de la Policía Judicial de Guayas (PJ) en Guayaquil, en el sector del Guasmo Central, en la Cooperativa Unión de Bananeros. La organización delictiva conocida como La Banda de la China Catalina se dedicaba al microtráfico, asalto y robo. En uno de los allanamientos se detuvo a un ciudadano que registraba boleta pendiente por tenencia ilegal de armas.

Dentro de las evidencias se hallaron 466 dosis de droga y 438 dólares en efectivo. Además, se detuvo a Jorge Humberto S. T., Violeta Amada L. V., Catalina Aidee L. V., con antecedentes de tenencia y posesión ilícita de droga; Rubén Darío S. A., con antecedentes de tenencia y posesión ilícita y robo; Sandra Anabel L. V., con antecedentes de robo calificado; Washington L., con historial de asociación ilícita y Diego Isaac L. V., con historial de tenencia ilícita de armas.

El ministro Fuentes destacó que estos operativos son el resultado de la lucha frontal que se tiene en contra del microtráfico y de las estrategias adoptadas por la Dirección Nacional Antinarcóticos, con el envío tanto de 700 agentes para Guayaquil y 700 para Quito. En lo que va del año se ha incautado 16.6 toneladas de droga para el consumo interno. Redacción O. R. /Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *