24 mil personas fueron parte del Plan de difusión del proceso de selección de aspirantes a la Policía
Quito.- Entre noviembre y diciembre del año que corre, más de 24 mil jóvenes y padres de familia de 11 provincias de país participaron del proceso de difusión y socialización del Plan de Fortalecimiento del Proceso de Selección de Aspirantes a la Policía Nacional del Ecuador, promovido por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional.
Personal del Ministerio del Interior, del Departamento de Reclutamiento y Selección de la Dirección Nacional de Educación y de la Inspectoría General de la Policía Nacional, con la colaboración de las autoridades locales de cada jurisdicción, difundieron este plan a un total de 24 613 personas, especialmente a estudiantes de segundo y tercer año de bachillerato de los centros educativos y familiares.
En Imbabura, Carchi y Esmeraldas, este plan fue divulgado a 6 590 jóvenes y familiares. Se interesaron alrededor de 2 mil estudiantes que cursaban los últimos años de bachillerato de las Unidades Educativas Alfonso Herrera, El Ángel; y, Carlos Martínez Acosta.
A las reuniones programadas en las gobernaciones y unidades educativas de las provincias de Imbabura concurrieron 1.750 personas, entre jóvenes, padres y madres de familia; 3.220 en Carchi; y, 1.620 en Esmeraldas.
En Chimborazo y Tungurahua asistieron 6.167 ciudadanos interesados en el tema: 4.080 se registraron en Riobamba y 2.087 en Ambato; mientras tanto, 5.346 en las provincias orientales de Napo, Sucumbíos y Pastaza.
Finalmente, en las provincias de Zamora Chinchipe, Morona Santiago y Loja, acudieron 6.510 personas: 2.175 en Zamora; 3.330 en Morona Santiago y 1.005 en Loja.
En enero del 2016 está previsto continuar con el cronograma previsto en el resto de provincias.
El objetivo del plan es reclutar, seleccionar e incorporar a las filas policiales a postulantes que hayan demostrado su idoneidad, a través del concurso de oposición y cumplimiento del perfil cognitivo, psicológico, médico y físico para la carrera policial. El verdadero sentido de la institución es incorporar no solo a buenos policías, sino a los mejores ecuatorianos y ecuatorianas.
La información de los procesos de selección de postulantes a policías, integró herramientas verbales, visuales, escritas e informáticas, orientados a disminuir progresivamente la desinformación en la población en general. Redacción R. P. /Quito.