Tres animales de vida silvestre en situación de riesgo fueron recuperados por la UPMA

Guayaquil. Un gavilán, una boa y una nutria fueron rescatados en esta primera semana del 2016, por agentes de la Unidad de Protección de Medio Ambiente (UPMA) de la Zona 8 de Guayaquil. Los animales fueron trasladados a su hábitat natural, donde fueron liberados.
Mediante una llamada telefónica al ECU-911, los uniformados conocieron sobre la presencia de un gavilán en la vía a Chongoncito. Personas inescrupulosas aparentemente intentaron cazarlo porque presentaba una herida a la altura del cuello.
Utilizando técnicas adecuadas se rescató al espécimen para ponerlo a buen recaudo. Con el fin de salvarle la vida, los elementos de la UPMA tomaron contacto con un veterinario para que lo cure.
Luego de realizar las coordinaciones pertinentes, el gavilán fue recibido en las instalaciones del parque histórico ubicado en el cantón Samborondón, donde los especialistas en vida silvestre le brindarán la ayuda necesaria para su recuperación.
Boa constrictor
Asimismo, los uniformados de la UPMA colaboraron con las autoridades del colegio Francisco Huerta Rendón, situado en la avenida Juan Tanca Marengo y Las Aguas, donde una boa constrictor fue vista debajo del graderío de la cancha múltiple.
Los policías recogieron al reptil de 1.5 metros que fue hallado enrollado en la estructura metálica debajo de las gradas y fue puesta a buen recaudo. Es una especie escamosa de la familia Boidae, nativa de América, usualmente vive en hábitats con poca cantidad de agua.
Nutria
Una nutria en apuros fue auxiliada en el km 5 ½ de la vía Durán – Tambo, al interior de la empresa Vivas Truks, donde habría ingresado por la puerta principal, escondiéndose en una ruma de llantas donde corría el peligro de ser atacada por perros.
El mamífero fue dócil y los uniformados cuidadosamente lo subieron a la patrulla para llevarlo hasta su oficina, donde recibió agua y comida, antes de pasar a manos de especialistas del Parque Histórico de Guayaquil donde será su nuevo hogar. Redacción M. M. /Guayas.
Fotografías: