La reducción de los delitos afianza a Manta como un referente en Seguridad Ciudadana

Manta. En rueda de prensa realizada este miércoles 6 de enero, en la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) de Manta, la Policía Nacional informó sobre los resultados del trabajo preventivo, investigativo y de inteligencia del año 2015, en comparación con el del 2014.
El coronel Mauro Vargas, comandante del Distrito, fue el encargado de dar detalles y recalcó que gracias al control en el territorio, concienciación de la ciudadanía y todas las estrategias implementadas, se logró disminuir todos los delitos en un 10 %. Es decir, que han existido menos muertes violentas, robo a domicilios, de vehículos, de motocicletas, en carreteras y a unidades económicas.
“Queremos que Manta sea un ícono de turismo a escala nacional e internacional. Hace varios días nuestro Ministro de Interior catalogó a Manta como un referente en seguridad, debido a que en el año 2010 se presentaron 38 muertes violentas por cada 100 mil habitantes, mientras que el año pasado cerramos con una cifra de ocho, cuatro de ellas fueron femicidios”, agregó el uniformado.
Un tema fuerte que había también era el robo de vehículos y la extorsión, donde la Policía Nacional logró identificar, diagnosticar y neutralizar a 90 personas que se dedicaban al cometimiento de estos delitos.
Video:
32 organizaciones delictivas
Se ha logrado neutralizar 32 organizaciones delictivas, “por eso ha sido importante el despliegue de nuestras unidades de inteligencia”, lo que ha permitido identificar a los principales jefes de dichos grupos. En la estrategia se realizó 17.646 operativos para mantener la tranquilidad en el distrito y se detuvo a 2.034 personas. También recuperamos 95 vehículos, se decomisó 110 armas y 1.373 cartuchos, se retiró 19.301 polarizados y 520 mil vehículos registrados, así como 123 locales clausurados, acotó.
Manta es un distrito compuesto por los cantones Montecristi, Jaramijó y Manta.
El teniente coronel Renato González, jefe de Operaciones del Distrito, mencionó que se realizaron 45 operativos diarios para mantener el principio de Ley y Orden. En diciembre se implementó el dispositivo policial ‘Diciembre Seguro’, gracias a la cual no se registró ningún evento adverso de magnitud. “La reducción de los delitos es un tema en conjunto entre las autoridades, la ciudadanía y la Policía Nacional, donde todos nos debemos sentir orgullosos de aquello”, sostuvo.
515 kilos de droga aprehendidos
El teniente coronel Enrique Bautista, jefe Antinarcóticos de Manabí, comunicó que las personas han perdido el miedo a denunciar a individuos que se dedicaban a la comercialización de sustancias ilícitas, consiguiendo la aprehensión de 515 kilos de droga y 120 detenidos, en 139 casos ejecutados. “En el 2016 nos enfocaremos en una campaña para identificar los sectores donde haya personas dedicadas a esta actividad ilegal y con el apoyo de la comunidad, localizarlas y detenerlas”, manifestó.
El mayor Emerson Luna, jefe del GIR en la Zona 4 también aprovechó para informar que el GIR colaboró en 150 operativos policiales de alto riesgo, en el distrito. “Los operativos realizados y gracias al trabajo interinstitucional con la campaña ‘Pirotecnia Responsable’, no se registraron reportes de lesiones graves o afectaciones por el uso de explosivos en el mes de diciembre. Hubo material decomisado que fue entregado a las Fuerzas Armadas para su respectiva destrucción”, finalizó.
En este año, la Policía Nacional está realizando un plan de acción con respecto a los macro eventos que se desarrollarán en el ámbito deportivo, turístico y demás. Redacción L. R. /Manabí.
Fotografías: