Saltar al contenido principal

Durán será libre de microtráfico y recuperará la paz

Guayaquil. Decidido a ejecutar acciones contundentes contra el microtráfico, José Serrano, ministro del Interior, llegó la mañana de este martes al cantón Durán, provincia del Guayas, en compañía del general Edmundo Moncayo, director Nacional Antinarcóticos; el general Ramiro Mantilla, director Nacional de Educación; la coronel Tannya Varela, comandante de la Zona 8, entre otras autoridades policiales.

La comitiva gubernamental fue recibida por Alexandra Arce, alcaldesa de Durán, entre otros funcionarios municipales, manteniendo una reunión de trabajo durante la cual se analizó la labor realizada en el 2015 por la Cartera de Estado y la Policía Nacional para reducir los delitos en Guayas y se delineó estrategias para combatir frontalmente a los comerciantes de droga al menudeo que aún quedan en el cantón.

Al concluir la cita, el Ministro del Interior y la Alcaldesa de Durán informaron en un conversatorio con los medios de comunicación, los avances logrados en materia de seguridad. «16 toneladas de alcaloide que tenía como destino el tráfico de consumo interno fueron incautadas en el 2015 y en este mismo año se logró decomisar 63 toneladas más que tenían como destino el mercado internacional”, explicó Serrano.

Video:

Recuperación Las Cabras

El principal de esta Cartera de Estado fue enfático al afirmar que se ha propuesto, junto con la Policía Nacional, la misión de recuperar la soberanía ciudadana de manos de estas estructuras criminales, que no solo viven de las ganancias de vender su veneno a los niños y jóvenes, sino que se jactan de haberse apoderado de ciertos territorios.

“Por más de 15 años, tres estructuras que operan fuera de la Ley vienen perjudicando a la población de Durán y es tiempo de ponerles un alto, nosotros no les vamos a dar tregua, sabemos quiénes son y dónde están localizados, tienen la opción de salir del cerro Las Cabras o serán capturados y puestos a órdenes de la Justicia”, manifestó Serrano.

El Ministro agregó que en pocos días se realizará una fuerte intervención para sacar a todos los delincuentes que se ocultan en este sector. Este es otro paso dentro de los mil pasos que se darán para recobrar estos espacios públicos, como ocurrió ya en el callejón de la Décima y 10 de Agosto, en Guayaquil.

Luego de ello, se apostará permanente control de uniformados en el cerro Las Cabras, no solo de servicio urbano, sino también agentes de unidades tácticas como el Grupo de Intervención y Rescate (GIR) y Grupo de Operaciones Especiales (GOE), para devolver la paz al sector.

Ustedes van a poder por fin vivir sin miedo, van a salir y entrar a sus casas sin ser asaltados o amedrentados por los malhechores que se creen dueños del cerro Las Cabras, a ellos se les acabó la fiesta

Visita cerro Las Cabras

Para ser testigo de la realidad que afrontan los habitantes, Serrano realizó un minucioso recorrido a pie, por gran parte del cerro Las Cabras. Se detuvo a dialogar con los moradores que al verlo pasar se sorprendían por su presencia. Conoció sus temores frente a la delincuencia y sus necesidades.

Con voz firme, el Ministro del Interior indicaba a los ciudadanos que visitaba este lugar con el propósito de cambiar su realidad. “Ustedes van a poder por fin vivir sin miedo, van a salir y entrar a sus casas sin ser asaltados o amedrentados por los malhechores que se creen dueños del cerro Las Cabras, a ellos se les acabó la fiesta”.

Carmen Carrasco, habitante del sector, luego de escuchar atentamente a la autoridad, indicó que era la primera vez desde que vivía en Durán, es decir 30 años, que un Ministro de Estado pasa por su vivienda y dialoga con ella. «El ministro Serrano me pidió que acompañe a los policías el próximo fin de semana porque harán una minga de limpieza, cómo no apoyarle si es por nuestro bien”.

Al observar una vivienda deshabitada y conocer por parte de los residentes del cerro Las Cabras que esta era utilizada por los microtraficantes como centro de expendio, Serrano ingresó al inmueble y al constatar que olía a droga y encontrar residuos del producto ilícito, pidió a los uniformados que la desarmen, orden que fue ejecutada inmediatamente.

Al pasar por otro de los estrechos y polvorientos callejones, se encontró con un joven que estaba en el exterior de otra casa, en sus manos tenía “H”, Serrano le consultó si deseaba recuperarse, dejar el vicio y el adolescente le contestó que sí, recibiendo ayuda inmediata por parte de las autoridades.

Al descender del Cerro fue recibido por otro grupo de habitantes de Durán, que lo esperaban para expresarle su agradecimiento por tomarlos en cuenta.

Alexandra Arce, alcaldesa de Durán, también reconoció la atención que está recibiendo el cantón en temas de seguridad. “Me comprometo a apoyar la reconstrucción social en el cerro Las Cabras, a trabajar con los ciudadanos en Asambleas Comunitarias para lograr el progreso que se busca”. Redacción M. M. /Guayas.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *