Cuatro UPC móviles reforzarán seguridad en Monte Sinaí

Guayaquil. José Serrano, ministro del Interior, presidió la Asamblea Comunitaria, realizada la noche del martes 19 de enero, en Monte Sinaí, al norte de la ciudad. En ella afirmó que cuatro Unidades de Policía Comunitaria móviles serán integradas para fortalecer la seguridad en el sector.
Al evento asistieron: general Edmundo Moncayo, director Nacional Antinarcóticos; coronel Tannya Varela, comandante de la Zona 8; Luis Varesse, asesor del Ministerio del Interior; Felipe Fiallos Vivanco, director Nacional de Seguridad Ciudadana, entre otras autoridades, además de cientos de habitantes de los diferentes sectores de Monte Sinaí.
Serrano afirmó que este lugar era hace pocos años una de las zonas más inseguras de la ciudad. “Sin embargo, el trabajo de nuestros policías y la reforma de la justicia ha generado que poco a poco esta realidad vaya cambiando. En nuestra lucha contra la delincuencia existen ya más de 4.500 personas detenidas, la mayoría por homicidios y asesinatos”.
La autoridad dejó un mensaje claro para quienes quebranten la paz y seguridad de este lugar, “se perseguirá a todos los microtraficantes que atenten contra la comunidad de Monte Sinaí, estamos apostando el todo por el todo para brindarles una vida de calidad y calidez”, y añadió: “ustedes no se expongan dennos la información e incluso si la denuncia se tratara de algún servidor policial que no esté actuando en este sentido, tengan la seguridad que será inmediatamente intervenido”.
Durante su participación, el Ministro del Interior presentó a la comunidad el cuerpo policial que es responsable de la seguridad del circuito Monte Sinaí. Uno a uno se identificó y comprometió a realizar un trabajo integral con la comunidad.
Ante el pedido de la ciudadanía de incrementar el número de policías, la autoridad invitó a los jóvenes para que ingresen al servicio policial. «Vamos a apostar por tener a los mejores ecuatorianos y ecuatorianas para que integren las filas policiales y ustedes pueden ser uno de ellos y por supuesto que vamos a fortalecer este sector. Se sumarán cuatro Unidades de Policía Comunitaria que fortalecerán la seguridad ciudadana”, afirmó el Ministro.
Al final de la Asamblea comunitaria, se presentó a la Sinfónica Cristiana del Ecuador, su director José Mejía agradeció la donación de los instrumentos al Ministro Serrano y dio a conocer que está al frente del programa ‘La H es muda no tiene voto en tu futuro’. Este es un programa que lleva cinco años y ha rescatado a jóvenes que estaban en situaciones de riesgo, pero que decidieron cambiar las drogas por la música. “Actualmente asisten 1.080 estudiantes a clases de música en tres horarios y tenemos entre ellos excelentes talentos”, indicó Mejía.
La máxima autoridad del Ministerio del Interior conversó con habitantes de Monte Sinaí e incentivó a los jóvenes a ser ejemplo de superación y trabajo honesto, “solo así, con nuestra decisión de crear cambios profundos seremos capaces de generar un Ecuador Seguro”, puntualizó. Redacción. B.CH. Guayas.
Fotografías: