Saltar al contenido principal

Cerro Las Cabras recuperado para consolidar la conciencia social pacífica de sus habitantes

Guayaquil. La política de los 1.000 pasos para fortalecer la #SoberaníaCiudadana, por parte del Ministerio del Interior, continúa en sitios donde el microtráfico había logrado posicionarse territorialmente. La mañana de este domingo 24 de enero, las autoridades policiales, Ministerio del Interior y autoridades locales de la Gobernación y el Municipio de Durán, intervinieron en el Cerro Las Cabras del cantón Durán. Los servicios policiales se activaron con el fin de recuperar este sitio y brindarle a sus habitantes la paz y seguridad ciudadana que merecen.

El general Edmundo Moncayo, director Nacional de Antinarcóticos; la coronel Tannya Varela, comandante de la Zona 8 y el coronel Jorge Flores, jefe de la Policía Nacional, estuvieron junto con personal del Ministerio del Interior al frente del operativo de intervención en el mencionado lugar.

El operativo contó con el apoyo de las Unidades especializadas de la Policía Nacional como el Grupo de Operaciones Especiales (GOE), Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Aeropolicial, Dirección Antinarcóticos, Unidad de Equitación y Remonta (UER), Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO), Policía Judicial, Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), Departamento de Violencia Intrafamiliar (Devif) y personal del Servicio Urbano; en total 550 efectivos policiales.

Las familias que habitan en el lugar fueron socializadas sobre las acciones de intervención y programas de seguridad policial que se ofrecen. Algunas viviendas que se encontraban en situación de riesgo y otras que servían de refugio para venta y acción de microtraficantes fueron demolidas con el apoyo logístico del Municipio de Durán.

También se logró identificar ciudadanos inmersos en el consumo de sustancias estupefacientes, para iniciar sus procesos de rehabilitación social y se incautó cuatro motocicletas.

Testimonios

Cientos de familias apoyaron la acción desplegada por el Ministerio del Interior. Pilar León tiene 61 años y desde hace 20 vive en el Cerro Las Cabras. Para ella la presencia policial es muy necesaria. «Antes se podía salir por las noches, pero ahora está lleno de delincuentes, yo estoy agradecida por esta intervención del ministro Serrano y de la Policía Nacional, para poder vivir en paz”.

En otro lado del Cerro las Cabras, Blanca Chávez, de 35 años, observaba mientras los policías ejecutaban su trabajo cerca de su casa. “Yo tengo dos hijos, una joven de 17 años y un pequeño de 4, sueño para ellos un lugar seguro para vivir, este sitio ya estaba muy dañado y lleno de delincuencia y droga. Para mí es fabuloso que este espacio sea recuperado, esto fue una promesa del ministro Serrano y él está cumpliendo con nosotros”.

En el sitio se realizará un censo para analizar la situación real y tomar acciones, con el fin de realizar un trabajo en conjunto entre autoridades, Policía Nacional y comunidad, con el fin de recuperar este lugar y generar un espacio de calidad y calidez con seguridad y paz ciudadana. Redacción B. CH. /Guayas.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *