Saltar al contenido principal

Programa de Capacitación Integral fortalece la práctica del servicio policial

Quito. Esta mañana, en el auditorio del Distrito de Policía Quitumbe, ubicado al sur de la capital, autoridades policiales y de esta Cartera de Estado participaron del evento de inauguración del Programa de Capacitación Integral Continua (PCIC- 2016), el cual será dirigido a 50 efectivos policiales de este sector.

La capacitación fue organizada por autoridades del Ministerio del Interior y de la entidad policial. Se llevará a cabo desde el 2 hasta el 8 de febrero, que también será dictada a escala nacional a los más de 47 mil efectivos, con el objetivo general de interiorizar en el talento humano de la institución la doctrina policial, los Derechos Humanos y la Seguridad Ciudadana.

Dentro de los objetivos específicos que cumple este curso taller son los de reducir el número de denuncias de abusos de poder, delitos y contravenciones, que los servidores y servidoras policiales puedan cometer en el cumplimiento de sus funciones. Esto, con el fin de proteger el libre ejercicio de derechos que tienen las personas y al mismo tiempo evitar el desprestigio institucional por acciones ilícitas.

El taller fortalecerá el cumplimiento a las disposiciones constitucionales respecto a la educación que recibirán los y las servidoras policiales para el desempeño de sus funciones, así como cumplir con decretos que ha determinado la Corte Interamericana de Derechos Humanos al Estado Ecuatoriano.

El programa de Capacitación Integral Continua incluye temas como Derechos Humanos en sustento de la función policial, privación de la libertad, chaleco de protección balística, preparación psicológica, verbalización, uso de la fuerza, mantenimiento del orden, no discriminación, uso del arma y elaboración de partes e informes, autoprotección, gestión de riesgo, Seguridad Ciudadana, control físico, preparación física y motivación.

El evento contó con la intervención de Raúl Lema, director del Área de Protección de Derechos del Ministerio del Interior; del general Edison Gallardo, director Nacional de Educación de la Policía Nacional; del coronel Gary Arellano, comandante del Distrito Quitumbe y de oficiales, clases y policías asistentes a la ceremonia.

Durante las intervenciones, el representante de esta entidad sostuvo que a partir del año 2008, el país dio un giro fundamental en el tema constitucional, ya que desde el punto de vista jurídico y político, nuestro país pasa a ser un Estado Constitucional de derechos y justicia, plurinacional e intercultural como elementos fundamentales de esta disposición.

En este contexto, añadió que este curso taller surgió para garantizar plenamente los Derechos Humanos de las personas y ha tenido una enorme incidencia en el comportamiento de los servidores policiales en el ejercicio de sus funciones.

De su parte, el comandante del Distrito Quitumbe destacó que en conjunto con el Ministerio del Interior esta capacitación orienta sus esfuerzos a dar una formación integral, técnica, humanista, científica, tecnológica y policial, según los nuevos retos de los avances tecnológicos y profesionales.

Video:

Agregó que el taller formará a los servidores policiales en esta línea, cuidando la formación de su mente y espíritu con altos valores éticos en beneficio de la ciudadanía.

El Director Nacional de Educación señaló que el fortalecimiento a la formación profesional e integral de los servidores policiales ha sido primordial para el cambio institucional que experimenta la entidad desde hace varios años.

Resaltó también que el ejercicio policial es visto de buena manera por la ciudadanía, ya que los índices delincuenciales han bajado notoriamente y afirmó que la responsabilidad es cada vez mayor por seguir en la construcción de mejores espacios de convivencia pacífica junto a la comunidad. Redacción A. R. /Quito.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *