Ministerio del Interior organiza y participa en Congreso Iberoamericano de Psicología Jurídica
Expertos nacionales e internacionales intercambian y actualizan conocimientos y avances en Ciencias Sicológicas aplicadas a la Jurisprudencia, en el marco del VIII Congreso Iberoamericano de Psicología Jurídica. |
|||
En el acto inaugural, la Subsecretaria de Seguridad Interna del Ministerio del Interior, Karla Benítez, respaldó institucionalmente al evento que se constituye en un espacio de interacción, difusión y aprendizaje de conceptos a ser aplicados en los procesos legales de investigación. Hizo hincapié en la necesidad de profundizar la investigación de la psicología jurídica, a fin de establecer adecuadamente los parámetros, a partir de los cuales deben aplicarse las leyes, considerando la evolución de las teorías jurídicas en las diversas disciplinas que las abordan, en este caso específico la Psicología. Señaló que el Ministerio del Interior es responsable de coordinar acciones con otras funciones del Estado, para garantizar la gobernabilidad democrática para asegurar el Buen Vivir, en el marco del respeto a los derechos humanos, la seguridad ciudadana, propiciando la paz social, el diálogo y la concertación, la participación ciudadana, bajo un modelo de transparencia en la gestión pública. En este contexto, destacó la acción articulada entre la Policía, Fiscalía General del Estado y Función Judicial, que ha permitido sentenciar efectivamente a los «Más buscados» del país, quienes por largos años actuaron al margen de la ley, y con ello se fomentó la corrupción y la impunidad. La agenda contempla los siguientes temas: Técnicas para la toma de testimonio de niños, niñas y adolescentes, evaluación de credibilidad y validez del testimonio; entrevista única para víctimas niños, niñas y adolescentes; peritaje psicológico; técnicas y herramientas para la evaluación en cámara de Gessell que las nuevas unidades judiciales ya cuentan con esta herramienta; violencia intrafamiliar, violencia de género, maltrato y abuso sexual en la infancia; políticas penitenciarias y programas de rehabilitación social. Este año la sede le correspondió a Ecuador. La organización a cargo de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica y el Consejo de la Judicatura de Ecuador, con la colaboración de los Ministerios del Interior; y, Justicia; Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia Tecnología e Innovación, SENESCYT; Fiscalía, Universidades Técnica Particular de Loja; Central del Ecuador y Católica de Santiago de Guayaquil. El evento se desarrolla en la ciudad de Quito desde el 24 octubre y concluirá el 27 de octubre. |
|
||