Interpol Quito repatrió a siete colombianos que cumplieron la mitad de sus condenas en Ecuador

Quito. La Oficina Central Nacional de Interpol Quito realizó la repatriación de siete ciudadanos colombianos que cumplieron más de la mitad de las penas impuestas por las autoridades judiciales de Ecuador, por los delitos de tráfico de drogas y asesinato.
Los ciudadanos colombianos en referencia son los siguientes; Miguel A. R., James A. T., Gilberto G. A., Emiliano M., Cesar Augusto R. R., Jeyson Andrés R. T., por el delito de tráfico de drogas y Miguel Ángel V. E., por el delito de asesinato.
El Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos es la autoridad central del Tratado de Estrasburgo, que consiste en la entrega de ciudadanos privados de libertad que han sido sentenciados en nuestro país por los delitos cometidos y hayan cumplido la mitad de la condena, se acogen, en base a acuerdos ministeriales, a este derecho. Por esto, la Interpol Quito recibió una solicitud por parte de su par de Bogotá, Colombia, para realizar la repatriación de los mismos.
La oficina Central Nacional Interpol Quito, en coordinación con las autoridades de Cancillería, Subsecretaría de Rehabilitación Social, Consulado, Migración de Ecuador e Interpol Bogotá, el día viernes 4 de marzo del 2016, en el Puente Internacional de Rumichaca, de la ciudad de Tulcán, realizó la entrega de los siete ciudadanos colombianos en calidad de repatriados, a las autoridades judiciales y funcionarios policiales del vecino país.
La Oficina Central Nacional de Interpol Quito realizó la repatriación de siete ciudadanos colombianos que cumplieron más de la mitad de las penas impuestas por las autoridades judiciales de Ecuador, por los delitos de tráfico de drogas y asesinato.
Interpol Quito hace un llamado a la ciudadanía en general, a fin de que comunique al número telefónico 2-978-800 ext. 1103, información relacionada con la ubicación de personas nacionales y extranjeras que cometieron delitos y son buscadas a escala nacional e internacional por la Justicia, así como de ciudadanos desaparecidos. Se mantendrá absoluta reserva. Redacción A. R. /Quito.
Fotografías: