Saltar al contenido principal

3.645 dosis de droga fueron sacadas de circulación, en Manta y Portoviejo

Manta. Durante el fin de semana, la Policía Nacional implementó cinco operaciones antinarcóticos, con el objetivo de combatir el tráfico para el consumo interno, en la provincia de Manabí. Las intervenciones fueron desarrolladas por personal de la Jefatura Antinarcóticos de Manabí, en respuesta al llamado y denuncias de la ciudadanía.

Manta

Uno de los operativos se desarrolló este domingo 13 de marzo, a las 15h00, en el sector Santa Clara de Manta. En el sitio, a un adolescente de 17 años de edad le encontraron 120 gramos de cocaína y 555 gramos de marihuana.

El menor de edad fue puesto a órdenes de la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), y luego a las autoridades judiciales para el respectivo proceso penal.

Otro caso se suscitó el sábado 12 de marzo, a las 19h00, en el barrio Jipijapa de la parroquia Eloy Alfaro de Manta, donde Jaime Eduardo A. M., de 34 años de edad, fue detenido por el presunto delito de expendio de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. Al sujeto le localizaron 20 gramos de cocaína.

Portoviejo

En la capital manabita fueron detenidos Ángel Antonio B.S., de 33 años de edad, y una mujer de 48 años. Ambas personas supuestamente estaban expendiendo base de cocaína en el sector conocido como la Curva del Guabito.

En el operativo realizado a las 23h30 del viernes 11 de marzo, se encontró 33 gramos de cocaína a los sospechosos.

En la audiencia de flagrancia, Ángel Antonio B.S. admitió que él era el dueño de la sustancia y que la mujer no tenía nada que ver. El Juez dispuso la prisión para el procesado y a la mujer le dictó libertad.

El mismo día, a las 23h00, los agentes policiales habían detenido a Rolando Daniel L.P., de 32 años de edad, por el presunto expendio de sustancias estupefacientes, en el sector Francisco Pacheco. Al individuo lo registraron y localizaron 25 gramos de base de cocaína. Acto seguido fue puesto a órdenes de la autoridad, quien le dictó prisión preventiva.

El tráfico de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización está considerado como un delito en el Código Orgánico Integral Penal (COIP), con una pena privativa de libertad superior a un año, en caso de que la cantidad este considerada como mediana, alta o gran escala.

Con estas operaciones, 3.645 dosis de alcaloide fueron retiradas de las calles manabitas. La Policía Nacional sugiere a la ciudadanía que continúe otorgando información para juntos buscar erradicar el microtráfico. Redacción L. R. /Manabí.

Fotografías:


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *