Radio Vigía se emitirá por Frecuencia Modulada, a escala nacional

Quito. Radio Vigía la Voz de la Policía Nacional, que por alrededor de 33 años se difundió en los 840 Amplitud Modulada, desde el mes de abril de este año se emitirá por el dial 90.5 en Frecuencia Modulada (FM), con una innovadora propuesta para su audiencia, en beneficio de la sociedad y el fomento de una cultura de Seguridad Ciudadana en la comunidad.
Esta iniciativa fue impulsada por las autoridades del Ministerio del Interior y de la entidad policial, con el objetivo fundamental de constituir un vínculo más efectivo de transmisión de mensajes comunicacionales a la sociedad, sobre el desarrollo de gestiones policiales para buscar cercanía con la ciudadanía y solucionar sus necesidades en materia de seguridad.
A través de una variada programación se incentivará la formación de una cultura de Seguridad Ciudadana, basada en las necesidades personales y colectivas, con el fin de proteger, amparar de todo riesgo a las personas, comunidad, y a la propiedad pública y privada.
El capitán Alejandro Muñoz, director de la radio, aseguró que la emisora ha ido evolucionando de acuerdo a las necesidades de la sociedad, ya que pasó de informar Leyes de tránsito, a consolidar un proyecto comunicacional que fomente, prevenga y gestione la Seguridad Ciudadana en la comunidad.
Radio Vigía la Voz de la Policía Nacional, que por alrededor de 33 años se difundió en los 840 Amplitud Modulada, desde el mes de abril de este año se emitirá por el dial 90.5 en Frecuencia Modulada (FM), con una innovadora propuesta para su audiencia, en beneficio de la sociedad y el fomento de una cultura de Seguridad Ciudadana en la comunidad.
Destacó que la transición de Amplitud Modulada a Frecuencia Modulada fue un proceso que duró algún tiempo y hoy en día gracias a la gestión del Ministerio del Interior y la Policía Nacional, en el Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), se concesionó la frecuencia 90.5 para Quito y 10 repetidoras a escala nacional. Saldrá al aire desde el viernes 8 de abril y podrá verse también por vía web, en streaming.
Podrá ser escuchada en Guayaquil 93.3, Cuenca 103.7, Nueva Loja 90.5, Machala 91.5, Salinas 89.7, Francisco de Orellana 88.3, Tulcán 90.5, Esmeraldas 88.7, Loja 93.3, Santo Domingo de los Tsáchilas 90.5.
También recalcó que en principio se tendrá un segmento de noticias con un plus de corresponsales en el lugar de los hechos, en las 24 provincias en todo el país, además de un área deportiva con efectivos especializados en este tema. También habrá un segmento con la comunidad, que cuenta con líderes comunitarios invitados y entrevistas con líderes de opinión en seguridad de la entidad.
Muñoz invitó a toda la comunidad a descargarse la aplicación Radio Vigia FM, en los teléfonos celulares, para escuchar las noticias y la nueva propuesta en contenidos que tienen para la ciudadanía, además de seguir la programación en redes sociales, tanto en la página Web, Twitter y Facebook. Redacción A.R. /Quito.
Fotografías: