Saltar al contenido principal

Asambleas Comunitarias fortalecen la seguridad ciudadana, en Cuenca

Asambleas Comunitarias fortalecen la seguridad ciudadana, en Cuenca

Cuenca.- Cada vez son más los barrios que se organizan y convocan en Asambleas Comunitarias, con el propósito de integrarse al trabajo que desarrolla la Policía Nacional. En esta ocasión, el barrio Rayoloma convocó a una reunión en la que participaron más de 60 de moradores y representantes de varias instituciones, entre ellas Ministerio del Interior y Policía Nacional, Ecu-911, Guardia Ciudadana, Gobernación y representantes de las organizaciones barriales.

La cancha de uso múltiple del sector fue el escenario donde varios moradores dieron a conocer sus inquietudes sobre temas de seguridad, al tiempo que las autoridades explicaron el trabajo que se realiza en este sector para prevenir los delitos.

Los barrios que se organizaron para la reunión fueron Rayoloma, La Esperanza, Monay, Reina del Cisne, Tablón. La inquietud central de los ciudadanos es la situación de inseguridad, robo a domicilio, abigeato, y el retiro de personal policial del barrio Rayoloma.

Paola Molina, coordinadora zonal del Ministerio del Interior, ante las reiteradas quejas sobre la dotación de personal policial, indicó que todas las sugerencias son recogidas y que las puertas están abiertas para tratar de solucionar los problemas.

El subteniente Eduardo Segura, jefe del Circuito Monay, agregó que el personal de su UPC es quien auxilia a los barrios aledaños, con patrullaje preventivo y en varias ocasiones con denuncias puntuales despachadas desde el Ecu-911 a la UPC más cercana donde se presente un hecho.

Video:

Aseguró que la Unidad de Policía cuenta con todos los servicios del nuevo modelo de gestión, con un total de 17 uniformados, tres patrulleros y tres motos con atención permanente las 24 horas.

Marco Ponce, jefe de Antinarcóticos, recomendó a los moradores que conozcan a personas que comercialicen sustancias estupefacientes, realicen las denuncias de forma reservada al 2455-863 y 126, números de la unidad, a fin de conocer la problemática.

Carlos Lituma, presidente del barrio Rayoloma, reconoció que la presencia de las autoridades y jefes de la Policía en estos espacios es el reflejo del interés que existe por resolver los problemas de una manera directa.

“Es bueno contar con la presencia de los agentes del orden, así como de los representantes de autoridades competentes en temas de seguridad. Nos escuchan, dan posibles soluciones a nuestros problemas y nos invitan a participar de los programas preventivos del seguridad”, agregó Lituma.

Al finalizar la reunión, tanto moradores como autoridades establecieron compromisos y planes de acción para combatir temas de inseguridad que existen en el barrio, pero con la convicción de trabajar de forma conjunta. Redacción Azuay.

Varias instituciones vinculadas a la seguridad presidieron la Asamblea Comunitaria


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *