25 años al servicio de la comunidad cumplirá el Hospital de la Policía Nacional de Quito

Quito.- El Hospital Quito N. 1 de la Policía Nacional, el próximo 9 de abril cumplirá 25 años de servicio a la comunidad, desde sus inicios en 1990. Durante dos décadas y media, el talento humano de la entidad mantiene con excelencia su asistencia médica a la ciudadanía bajo estrictos estándares de calidad y el compromiso de fortalecer la seguridad médica en el país.
En sus comienzos, el hospital tenía una cobertura de acuerdo a todo el personal policial, que era de 10 mil agentes. En la actualidad son alrededor de 47 mil efectivos, y sumado a que cada galeno es responsable de la atención médica de cuatro a cinco familiares de los uniformados (padres, cónyuge, hijos), suma un promedio de más de 130 mil personas atendidas al año, en 35 especialidades que se cubren en materia de salud.
El Hospital cuenta con 731 trabajadores, de los cuales aproximadamente el 40 % son colaboradores civiles, y el otro 60 % talento humano policial. 160 médicos policías y más de 40 particulares congregan alrededor de 200 galenos en esta institución ubicada al norte de la capital, la misma que en 2015 atendió a un total de 133.900 personas en consulta externa, especialidades y emergencias con la muy noble misión de servir y proteger la salud de los ecuatorianos.
Esta casa de salud no solo beneficia a los efectivos policiales, sino también a otras instituciones y a la ciudadanía en general que no tiene ningún tipo de seguro, ya que es política del Gobierno Nacional que la salud debe ampliar sus coberturas. Esta entidad pertenece a la Red Nacional de Salud y debe brindar atención a quien lo requiera.
Equipamiento médico de punta
La institución cuenta con equipamiento médico de punta e innovación tecnológica para fortalecer el nivel de atención, de acuerdo a las necesidades y requerimientos de la comunidad. Entre los más destacados podemos resaltar un angiógrafo de vanguardia, que ha permitido detectar, estudiar y tratar con la más alta definición disponible las arterias, venas del encéfalo, médula y enfermedades como aneurismas, malformaciones arterio venosas o fístulas.
También cuenta con un quirófano inteligente que ha permitido a los cirujanos realizar procedimientos de vanguardia, como cirugías de corazón abierto, trasplantes renales, cirugías bariátricas en personas con problemas de obesidad, extracción de tumores en el área de neonatología, incisiones en oncología y demás tratamientos.
Adicionalmente se suman los equipos de resonancia magnética, tomografía, mamografía, gamagrafía, circulación extracorpórea, que asumen las funciones del corazón, encargándose de la acción de bombeo y oxigenación de la sangre, rehabilitación, rayos X, láser para cirugía de próstata, esterilización para instrumental médico, diálisis, terapia intensiva, laboratorio clínico, entre otros, que fortalecen el tratamiento de enfermedades.
Con el nuevo edificio, inaugurado en el 2013 para consulta externa, se potenció aún más el servicio. Esta edificación es de cinco pisos, cuenta con 35 consultorios, amplias salas de espera, un auditorio con capacidad para 120 personas, una cafetería, parqueadero, 35 modernos consultorios y otras áreas para comodidad de los usuarios.
Además de las cuatro especialidades básicas de Cirujía, Ginecobstetricia, Pediatría y Medicina Interna, se suman las de Neurología, Obstetricia, Nefrología, Neonatología, Geriatría, Neumología, Cirugía Vascular, Oftalmología, Otorrinolaringología, Radiología, Ortopedia, Traumatología y Rehabilitación.
Trabajo social
Respecto al trabajo social que realizó la entidad, cabe señalar que el año pasado efectuó alrededor de 11 mil servicios sociales a la comunidad. De los cuales, un 40 % correspondió a la cobertura del 70 % en cirugías, gastos médicos, medicinas y el 60 % al 100 % del costo total que recibieron personas de escasos recursos económicos, servidores policiales y sus familias (padres, esposa, hijos).
En esta línea, la entidad seguirá con su misión de brindar servicios de salud con excelencia, calidad y calidez de forma permanente para todos los servidores policiales ya sean activos o pasivos, sus familias y comunidad con altos valores de disciplina y lealtad en incremento del bienestar y seguridad de la comunidad ecuatoriana. Redacción A. R. /Quito.