33 empresas de seguridad privada recibieron capacitación de la Policía Nacional, en Azuay

Cuenca.- Personal del Departamento de Control de Organizaciones de Seguridad Privada (COSP) desarrolló un socialización con las empresas proveedoras de estos servicios de la ciudad y la provincia, con el objetivo de coordinar acciones en pro de la seguridad ciudadana.
Alrededor de 70 personas, representantes de 33 compañías de seguridad privada, se dieron cita este miércoles 13 de abril en el auditorio de Comando de la Subzona Azuay para ser capacitados.
Entre los puntos abordados se destacaron: la normativa que rige a las organizaciones de seguridad privada, la coparticipación de organizaciones privadas en la seguridad ciudadana, utilización de botón de seguridad, llamadas de emergencia, información canalizada a través de uniformados de Policía Nacional.
El proceso dio inicio en el mes de enero y se extenderá hasta que se concluya con todas las provincias del país. “Lo que se pretende es involucrar a los compañeros que hacen seguridad privada en un ámbito mas extenso, el de la seguridad ciudadana, y sobre todo recibir el apoyo para trabajar de manera conjunta en bien de la colectividad”, aseguró el mayor de Policía Patricio Vargas, jefe del COSP a nivel nacional.
Video:
El oficial agregó que la preocupación del Ministerio del Interior, a través de la Policía Nacional y del COSP, es brindar una mejor calidad de vida a los ecuatorianos, señaló que existen 60 mil guardias de seguridad privada debidamente certificados por el Ministerio del Interior, multiplicando fuerzas para generan una ciudad más segura.
En las capacitaciones se motiva a que los funcionarios de la seguridad privada conozcan los programas con los que trabaja la Policía Nacional y que se sumen a los programas como botones de seguridad y barios seguros, pues son ellos quienes generan la primera reacción dentro de sus áreas de ubicación en el caso de alguna novedad.
“Nos parece muy bien que la Policía Nacional nos brinde estas socializaciones por que sabemos que la seguridad es tarea de todos y más aun de nosotros como entes que prestamos estos servicios, por lo que estamos prestos a apoyar a los uniformados en todo”, manifestó Miguel Landy representante de una de las empresas que asistieron.
Este proyecto se complementa con la constante inspección y regulación de las compañías, con fin de que todas las acciones generadas vayan encaminadas en sentido del fortalecimiento de la seguridad y la convivencia social pacifica. Redacción Azuay